
Hoy se celebró la ultima audiencia por el femicidio de Yamila Cuello, tras 16 años buscando justicia, la joven de 21 años que desapareció en octubre de 2009.
Su ex pareja Néstor Simone fue condenado a 20 años de prisión y ATE estuvo presente, junto a organizaciones y partidos políticos que llevaron adelante el reclamo.
Su hermana Soledad comenzó la búsqueda, en una época en la que no había conciencia social sobre la problemática de la violencia de género ni la trata de personas. La figura de femicidio aún estaba lejos de incluirse en el Código Penal, hecho que sucedería recientemente en 2012. Soledad fundó la Coordinadora por la desaparición de Yamila Cuello para visibilizar la búsqueda y la de otras mujeres desaparecidas en la provincia y participó de la formación de la formación de movimientos feministas que tuvieron mayor visibilidad a partir del 2015 con el movimiento NiUnaMenos.
Hoy se hizo justicia. ATE acompañó la sentencia judicial con la participación de la secretaria de Género, María Spaventa, encabezando un grupo de estatales dando cuenta del compromiso de nuestra organización en la lucha contra la violencia de género.