Ayer se llevó a cabo una reunión de dirigentas de ATE Córdoba en la Legislatura con la titular de la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social, Silvia Jurich para analizar y avanzar sobre diversos proyectos que amplían derechos para nuestras trabajadoras y trabajadores provinciales y municipales.
La comitiva de ATE estuvo integrada por la secretaria de Prensa, Julia Giuliani, y su par de Acción Política, Alejandra Agnone.
“Destacamos esta disposición para avanzar en el diálogo institucional con la legisladora Jurich”, afirmó Giuliani a la salida den al audiencia.
Entre otras cuestiones se abordó la implementación de la ley provincial Nº 10318 de Licencia Laboral por Violencia de Género para Trabajadoras, que da marco e invita a los municipios cordobeses a implementar este instrumento de protección de las trabajadores.
ATE acercó a Jurich el Protocolo de Actuación y Prevención de situaciones de violencia laboral pretende regular las acciones de prevención, orientación, abordaje, y erradicación de prácticas laborales violentas o discriminación por razones de género, para el personal que se desempeña en el ámbito laboral de los municipios.
La norma fue elaborada por nuestro gremio y ya fue propuesto a 17 municipios del interior provincial, de los cuales cuatro ya se hicieron eco de la iniciativa: La Paz, Villa Ciudad Parque, Río Primero y Salsipuedes.
“Este Protocolo fue elaborado por nuestro gremio en base a la legislación nacional, provincial y los tratados internacionales, sumado a la larga experiencia de las propias estatales, teniendo en cuenta la situaciones de violencia que nos tocan vivir, tanto en el ámbito del trabajo como en el hogar. Por lo tanto, es fundamental que los municipios adopten esta herramienta para cuidar a las compañeras”, concluyó Giuliani.
PROTOCOLO PARA EL DESEMPEÑO LABORAL EN LOS AMBITOS... (1)