banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

ATE rechaza la propuesta salarial del Gobierno de Córdoba

28 octubre, 2024
en Provinciales

El Consejo Directivo Provincial (CDP) rechazó la oferta salarial que realizó la semana pasada el gobernador Martín Llaryora en el marco de la discusión paritaria en el Estado provincial.

La oferta salarial del gobierno provincial propone un acuerdo por los próximos cinco meses, sujeta al índice de precios al consumidor, con el agravante de que mantiene el  diferimiento salarial para nuestros jubilados, y se suma al robo del APROSS, profundizando así el deterioro salarial y agravando la situación de todas/os las/os trabajadores de la administración pública provincial.

Contrariamente, ATE plantea que ningún trabajador de la administración pública provincial gane por debajo de la canasta básica total, que hoy está en pesos 1.514.208 mil. Además, reclama que deje de ser usado el IPC de Córdoba como referencia para la recomposición salarial ya que es manipulado por el Ejecutivo Provincial para pagar incrementos menores a la inflación y que en su lugar se utilice el elaborado por ATE INDEC.

Respecto a la actuación gremial en el ámbito público provincial el CDP plantea que ATE Córdoba sea reconocido por el gobierno de la provincia como gremio paritario, en iguales condiciones que el SEP y ATSA y que sus delegados puedan realizar su actividad gremial sin ningún tipo de discriminación o persecución sindical.

APROSS

Sobre la obra social provincial, el CDP exige la eliminación del FEC y Fosaet. Que los descuentos por afiliados voluntarios se realicen por código de descuento figurando de esa manera en el recibo de sueldo y su incremento no pueda ser superior al porcentaje de recomposición salarial, conforme lo autoriza la resolución 404/24.

Jubiladas y jubilados

Derogación de la ley 10.694, 82% móvil del salario de los activos, cese de intervención de la caja de jubilaciones y no más diferimiento de las actualizaciones salariales.

Condiciones de trabajo

Nuestro gremio postula el fin de la precarización laboral, ningún trabajador del Estado bajo la modalidad de monotributos, becas, etc., concretándose así el pase a planta permanente del personal precarizado, para que todos y todas las trabajadoras ingresemos a la administración pública, cubriéndose las altas por bajas. ¡Pase a planta permanente ya! ¡Basta de despidos! ¡Basta de persecución al activismo gremial!

SeNAF

Ante uno de los organismos de peor gestión, y frente al vaciamiento evidente, ATE reclama la reincorporación de las y los compañeros despedidos.

Salud

ATE exige la reglamentación de la ley 10.889 que establece el régimen del personal que integra el Equipo de Salud, la unificación de las Leyes 7233 y 7625, con migración voluntaria, respetando los derechos adquiridos de las/los trabajadores de la Ley 7233 y los cambios de grupo ocupacional; así como la derogación del ART 107 bis de la citada norma que deja abiertas las puertas a la flexibilización laboral y la privatización de la salud pública.

En esa línea, desde ATE planteamos el repudio al vaciamiento y  los traslados compulsivos en el Hospital Neuropsiquiátrico bajo la excusa de la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental.

Educación

ATE se manifiesta en contra del proyecto de declaración de esencialidad de la educación ya que su única finalidad es limitar el derecho de protesta y huelga de los y las docentes. El Estado provincial debe respetar el derecho a la huelga y devolver los descuentos por paro. En defensa de la salud y educación publica , laica y de calidad.

 

Tags: aumento salarialcordobaHospitales públicosjubilacionesparitariarecomposición salarialSenafTrabajadores de la Educación
CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

ATE Córdoba volvió a las calles con fuerza en la previa del 1º de mayo
Acción Política

ATE Córdoba volvió a las calles con fuerza en la previa del 1º de mayo

30 abril, 2025
Salud: ATE presente en la movilización de la Maternidad Provincial y el Materno Neonatal
Provinciales

Salud: ATE presente en la movilización de la Maternidad Provincial y el Materno Neonatal

23 abril, 2025
SENAF: sigue el conflicto en la UDeR de Unquillo
Provinciales

SENAF: sigue el conflicto en la UDeR de Unquillo

7 abril, 2025
ATE llama a asamblea en la UNDeR de Unquillo por traslados compulsivos
Provinciales

ATE llama a asamblea en la UNDeR de Unquillo por traslados compulsivos

4 abril, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto