El Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba expresa su repudio al acuerdo salarial firmado por la burocracia amarilla del SEP, que establece aumentos por inflación sin atender a la pérdida de poder adquisitivo que sufrimos los estatales durante el último año y medio de gobierno de Milei.
En una actitud propia de quienes están más preocupados por defender a la patronal que a los trabajadores, los firmantes garantizaron que el gobierno de Llaryora tenga la plata para afrontar el año electoral, mientras las familias no alcanzan a cubrir los gastos mínimos del mes, el boleto de colectivo aumenta de manera exorbitada, los precios de los alimentos se escapan a la posibilidad de compra y están muy por encima de lo que fijan los índices manipulados por el gobierno.
Además, en una actitud totalmente canalla, la dirigencia del SEP gestionó la reincorporación de solo una parte de las y los despedidos del sistema de salud provincial.
El acuerdo incluye el anuncio de la reglamentación de la ley 10889, sin explicar la modalidad de su aplicación ni su reglamentación.
Todo ello, mientras el gobierno se niega hace años a integrar a ATE a la mesa de negociación, impidiendo a nuestros y nuestras representadas participar legítimamente de la negociación, en una actitud claramente autoritaria del cordobesismo.
Esta situación es única en el país ya que ATE participa de las negociaciones salarial en el resto de las 23 provincias argentinas.
En ese marco, ATE reclama la reincorporación de todo el personal despedido, terminar con la precarización laboral y la persecución antisindical en los hospitales provinciales, por la defensa del sistema de salud público, gratuito y de calidad para todo el pueblo de Córdoba.