La Junta Electoral Nacional de ATE invitó a delegados internacionales a participar como observadores de la elección que el sindicato llevará adelante mañana 2 de septiembre. Se trata de representantes de distintas Centrales Sindicales de Latinoamérica y el Caribe y de Europa que llegaron ayer a la Argentina.
Desde hoy 1º de septiembre trabajan interiorizándose sobre el proceso electoral y el día 2, a partir de las 6 hs., estarán presentes en distintos puntos donde se realice la votación, constatando la pluralidad y transparencia del comicio.
El Secretario de Relaciones Internacionales de la CTA Autónoma, Adolfo Aguirre y el responsable de Relaciones Institucionales de ATE, Héctor Méndez fueron quienes realizaron las gestiones para la participación de los observadores internacionales.
“Estos observadores, algunos provenientes de países latinoamericanos como México, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay y Uruguay, van a ser distribuidos en diversos lugares, entre ellos Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Ensenada y el Gran Buenos Aires”, informó Aguirre. También precisó: “Han sido invitados por la Junta Electoral Nacional del gremio, para verificar que el proceso eleccionario transcurra de manera plural y transparente”.
El dirigente miembro de la conducción de la CTA explicó: “La implementación de observadores internacionales es un formato que se utiliza para elecciones internacionales o de Naciones Unidas. Este caso se da por la dimensión que tiene la elección de autoridades dentro de la Asociación Trabajadores del Estado en todo el país; para la cual hay más de 450 listas oficializadas, cerca de 3000 mesas habilitadas para la votación y 5 listas compitiendo a nivel nacional”.
“Los observadores trabajarán todo el día 2 y cuando termine la votación harán un informe ante la Junta Electoral Nacional, única autoridad elegida por el Congreso Nacional de ATE para esta instancia”, certificó Aguirre.