Desde las 9 horas se desarrolla la elección de delegadas y delegados de ATE en el Complejo Esperanza, de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de la Provincia.
En otro hecho claro de discriminación antisindical, las autoridades impidieron que ATE instale la urna dentro del sector, mientras habilita la actualización del SEP en el área, gremio amarillo que no cuenta con la legitimidad de las y los trabajadores del Complejo.
“Ninguno de los funcionarios se acercó para decirnos el por qué de la medida”, explicó el delegado de ATE, Sergio Piedras.
En consecuencia, ATE instaló la urna en la puerta del Complejo Esperanza, donde las y los compañeros debieron concurrir para ejercer su derecho de contar con representantes sindicales. “Los compañeros y las compañeras son presionados y amedrentados por los funcionarios para que no salgan a votar”, dijo Piedras.
Las y los candidatos son: Lucas Mellano, Sergio Piedras, Juan Pablo Romero y Leticia Wergez.
La elección se extenderá hasta mañana para que accedan a votar desde el otro turno de trabajo.