En el marco del centenario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), nuestra secretaria de prensa, Julia Giuliani, fue entrevistada por Radio Sur FM 90.1 de Córdoba. En un diálogo cercano y enriquecedor, Giuliani compartió reflexiones sobre el legado histórico del sindicato y los desafíos que enfrenta en el contexto actual. A continuación, destacamos los momentos más relevantes de la entrevista:
Periodista: Estamos en el aniversario de ATE, una de las historias de lucha más largas del sindicalismo argentino. ¿Cómo celebran este hito?
Julia Giuliani: ¡Buenos días! Es un placer estar aquí, celebrando estos 100 años de resistencia y conquistas. Es un momento de orgullo, pero también de reflexión. A lo largo de nuestra historia hemos enfrentado grandes desafíos, y este aniversario nos recuerda que seguimos firmes en nuestra misión de defender los derechos de las y los trabajadores estatales en todo el país. Es una oportunidad para mirar hacia atrás, valorar los logros y redoblar esfuerzos para lo que viene.
Periodista: Con el contexto actual, ¿cómo enfrentan los desafíos?
Julia Giuliani: Los desafíos son constantes. Enfrentamos conflictos salariales, la precarización laboral y el intento de recortes en los derechos conquistados. Pero ATE siempre ha estado en la primera línea, demostrando que la unidad y la lucha son nuestras mayores herramientas. Hoy, más que nunca, necesitamos la participación activa de las y los trabajadores. Este centenario no solo es una celebración; es también un recordatorio de que la lucha continúa.
Periodista: ¿Cómo describirías la historia y la evolución de ATE a lo largo de los años?
Julia Giuliani: La historia de ATE es la historia de la clase trabajadora argentina. Desde su fundación en 1925, hemos atravesado gobiernos democráticos y dictaduras, siempre manteniendo nuestra autonomía y un espíritu combativo. ATE nació como un sindicato federal, inclusivo y solidario, y esos valores nos guían hasta hoy bajo la conducción de nuestro secretario general rionegrino Rodolfo Aguiar desde 2023, continuamos esta tradición federal y de defensa sindical.. Durante estos 100 años hemos logrado conquistas significativas, pero también hemos aprendido a resistir en los momentos más difíciles. Es un legado que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir adelante.
Periodista: ¿Cuáles son los próximos pasos para ATE después de estos 100 años?
Julia Giuliani: Este año hemos planificado una serie de actividades en todo el país. el 27 de Junio, día de la y el trabajador estatal reivindicaremos nuestro rol generando un contradiscurso respecto al sentido despectivo, violento y soberbio que intenta imponer el gobierno nacional a nuestra sociedad sobre las y los trabajadores estatales. Más cercano en el tiempo, en nuestra sede en Córdoba (Entre Rios 450), el 17 de enero, tendremos un encuentro especial para trazar estrategias para los desafíos que enfrentaremos en el marco del provacativo Sistema de Evaluación Pública que quiere realizar el gobierno de Javier Milei a las y los trabajadores Nacionales. Nuestro principal objetivo sigue siendo la defensa de los derechos laborales, pero también queremos fortalecer la formación sindical y ampliar la participación de jóvenes, mujeres y diversidades dentro de nuestro movimiento.
Periodista: Finalmente, ¿cómo invitarías a los trabajadores a unirse a esta celebración?
Julia Giuliani: Les invito a todas y todos a sumarse. Este centenario no es solo de ATE, sino de cada trabajador y trabajadora que lucha por condiciones dignas. Participen en nuestras actividades, conozcan nuestra historia y sigamos construyendo juntos y juntas un futuro de justicia social. ¡Es hora de celebrar, pero también de prepararnos para lo que viene! Nuestro lema sigue siendo claro: la unidad y la solidaridad son el camino.
Un legado de lucha y compromiso
ATE cumple 100 años marcando la diferencia en la vida de miles de trabajadores estatales. Desde su fundación, ha demostrado ser un pilar fundamental en la defensa de los derechos laborales y en la promoción de la justicia social. Este aniversario no solo celebra el pasado, sino que renueva el compromiso hacia el futuro. En palabras de Giuliani: “Seguimos luchando con la misma fuerza y convicción que hace un siglo”.