
En el marco del diálogo que ATE desarrolla en el Ministerio de Economía sobre la continuidad de los contratos y monotributos bajo modalidad Funvet en SENASA, delegadas y delegados de 16 provincias realizaron ayer un plenario nacional del sector donde resolvieron decretar el “estado de alerta y movilización” a la espera del avance de las negociaciones con las autoridades del organismo.
Compañeras y compañeros de Córdoba, Jujuy, CABA, Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Fe – Rosario, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Misiones, Chaco, Corrientes, Salta y Tucumán abordaron la problemática del sector y cómo afecta a las/los trabajadores la etapa político-gremial de la actualidad a nivel nacional y el futuro próximo como trabajadores estatales.

Asimismo, resolvieron profundizar la campaña de visualización en todo el país de las tareas y funciones que realizan las y los trabajadores en las distintas áreas operativas y administrativas de SENASA, a los fines de demostrar a la sociedad la importancia de las funciones que realizan y que repercuten en la salud pública de nuestro pueblo.
En tal sentido, el plenario reunido en la sede de ATE Nacional conformó la Coordinación Nacional de ATE SENASA con representación Federal, definiendo la realización de un nuevo plenario a fines de octubre para dar continuidad a lo hablo.
El pliego de reclamos de ATE SENASA incluye la urgente apertura de la paritaria sectorial para discutir salario y mejoras en las condiciones laborales del personal del organismo; urgente pase a planta permanente de todas y todos los trabajadores, cualquiera sea su modalidad de contratación, y 82% móvil para las y los jubilados.
