Nuestra organización participó activamente de una intensa jornada de lucha en reclamo de 1600 pesos de jubilación mínima, fin de las intervenciones a la Caja de Jubilaciones y 82% móvil para provinciales y nacionales.
(Córdoba, 10-3-2010) Una importante movilización de jubilados se realizó hoy en el centro de la ciudad, en el marco del plan de lucha que desarrolla ATE, como integrante de la Comisión Provisoria de Jubilados y Pensionados Nacionales y Provinciales de Córdoba, con el objetivo de que el gobierno provincial modifique radicalmente su política previsional.
En el acto estuvieron presentes Maria Teresa Romero, secretaria General de ATE, Oscar Mengarelli, secretario General de CTA Córdoba, acompañados por integrantes del Consejo Directivo Provincial, delegados y activistas de nuestra organización.
El acto se realizó en la esquina de Deán Funes y avenida General Paz, a una cuadra de la legislatura. “El compromiso de ATE es continuar el plan de lucha y terminar con la mentira a la opinión publica de que la caja es deficitaria. Por el contrario, el resultado de los balances obedece a que ha sido mal administrada, realizando un vaciamiento delictivo desde hace 14 años, y profundizada a partir del 2003 con el convenio de armonizacion firmado pro José Manuel De la Sota”, señaló a los medios de prensa Daniel Pawluchuzk, secretario de prensa de ATE.
Los integrantes de la Comisión Provisoria reclamaron, a través de los distintos oradores, respeto irrestricto del 82% móvil, su aplicación efectiva inmediata y plena vigencia de la Ley 8024; fin de la Intervención de la Caja de Jubilaciones, dirección y administración a cargo de los afiliados aportantes y beneficiarios; basta de emergencia previsional, derogación de la Ley 9504, así como de las leyes de armonización 9075 y 9562; anulación de las leyes 9721 y 9722; blanqueo salarial, para terminar con la evasión de los aportes y contribuciones por parte del Estado provincial; derogación leyes nacionales 24241 y 24463, y por una nueva ley de jubilaciones nacionales que respete el 82% móvil real; jubilación mínima de $1600; respeto a la Constitución Nacional y a la Constitución de la Provincia de Córdoba.
Finalizado el acto, se hizo entrega de 70 carpetas a los legisladores provinciales para que conozcan la posición de las organizaciones en lucha. También se solicitó, mediante un petitorio, una audiencia al Vicegobernador Héctor Campana, como parte de las reuniones que la Comisión lleva adelante con los distintos estamentos oficiales.
Frente a la Legislatura los manifestantes quemaron un muñeco de papel que hacía alusión a la figura de Domingo Carbonetti, legislador oficialista apuntado como el responsable de desarrollar la ingeniería jurídica del ajuste previsional que lleva adelante del gobierno de Schiaretti hace dos años.
Los organizadores anticiparon que el 30 de marzo se realizará la cuarta marcha por la dignidad de los jubilados, frente a los Tribunales provinciales. Hasta tanto suceda, se llevarán a cabo visitas a reparticiones provinciales y nacionales para tomar contacto con los trabajadores estatales activos.
“Los activos deben tomar conciencia y comprometerse con la lucha de los jubilados porque estan siendo estafados en la actualidad y cobrarán jubilaciones de miseria en el futuro”, concluyó Pawluchuzk.