
En una asamblea realizada ayer las y los trabajadores de la radio pública rechazó por unanimidad el acuerdo salarial firmado por la dirección de la emisora y los gremios paritarios, al considerar que la suma ofrecida es claramente insuficiente, frente a la caída del poder adquisitivo de los salarios del sector.
La pauta salarial estipulada para este primer semestre es el 28%, muy lejana a las proyecciones oficiales.
“Aun falta realizar la asamblea del turno noche pero en principio se resolvió rechazar el acuerdo e intergrarnos al plan de lucha que comenzó a realizarse en al sede central de la radio en Capital Federal”, explicó el delegado Gonzalo Puig.
ATE reclama un 53% de recomposición de los haberes para el primer semestre del 2023. También reclamaron el cumplimiento de cupo trans.
La asamblea también reclamó que se ponga en marcha el pase a planta permanente largamente prometido por la patronal y que aun no se concreta. “Debe efectivizar a las y los contratados de las emisoras de Nacional de todo el país”, dijo Puig. En esa línea, plantearon al director, Luis Zanetti, de Radio Nacional Córdoba que los pases a planta en al emisora de General Paz y Santa Rosa se realicen conforme el listado aportado por los gremios con actuación en Radio Nacional Córdoba, en función de la fecha de ingreso de cada trabajador.
Otros reclamos son:
- Que ningún compañero esté por debajo de la categoría 5 del escalafón.
- Cumplimiento de los compromisos de aumento de los contratos de obra.
El comunicado de la asamblea
