
Frente al impresionante operativo policial montado para impedir que los trabajadores hicieran oír sus reclamos al Ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana, ATE Córdoba repudia el accionar policial que va en línea con la criminalización de la protesta que esta´aplicando el Gobierno de Córdoba.
Todo sucedió en hora de la mañana cuando trabajadores y trabajadoras civiles de las FFAA se movilizaron a la Ruta 20 para hacer una manifestación con motivo de la presencia de Taiana en Córdoba, con la idea de mantener un diálogo con el funcionario y reclamar que reincorporación de los cientos de despedidos en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea) durante el macrismo. A esto se suma el pedido de atender los múltiples tema de la agenda de los Civiles, el sector del Estado nacional con salarios más bajos de la Administración Pública. agenda Embestida que se llevó adelante en el marco de la ofensiva política y judicial lanzada por el el Gobierno de Schiaretti para criminalizar la protesta social de los que se animan a resistir el ajuste”.



“Hace seis meses que pedimos al ministro que nos reciba para tratar varios temas que competen a los trabajadores civiles y sobre la fábrica FaDEA, cuya dirección nunca recibió a ATE para abordar las reincorporaciones de los despedidos del macrismo. Si ampliaron la planta de trabajadores con contratos basura que hoy pretenden además rescindir y dejar afuera a esos compañeros que incorporaron de manera ilegal”, explicó el secretario de Formación de ATE Córdoba, César Theaux.
Y agregó: “en vez de recibir a una delegación del gremio, el Ministerio articuló con el Gobierno de Córdoba, ordenando la inmediata presencia policial con un caudal inusual de efectivos altamente armados”.
La manifestación estuvo encabezada por el secretario General de ATE, Federico Giuliani y reclamó recomposición salarial, pase a planta permanente y otras reivindicaciones del sector.



En ese marco, la CTAA provincia de Córdoba emitió una declaración donde deploró “la conducta de Taiana, un dirigente vinculado con la defensa de los derechos humanos y vertientes políticas identificadas con el ‘progresismo’, que en lugar de escuchar a los trabajadores y trabajadoras -que desde el inicio de su gestión vienen reclamando mejoras salariales y laborales y la reincorporación de los despedidos en la era del ‘Macrismo’ en Fadea y abra canales de diálogo institucional-, avala la ofensiva policial que ofrece palos y gases contra los laburantes cuando debería estar haciéndose cargo de la alarmante ola de inseguridad en la provincia”.