banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Departamentos
    • Discapacidad
    • Géneros y Diversidades
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud Laboral
  • Documentación
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
    • BIP
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • Jubilados
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Departamentos
    • Discapacidad
    • Géneros y Diversidades
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud Laboral
  • Documentación
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
    • BIP
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • Jubilados
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Audiencia con la firma VENG en Ministerio de Trabajo formaliza la mesa de diálogo y reconoce a ATE como entidad representativa en el sector

"Logramos institucionalidad", valoró Giuliani una vez finalizada la audiencia. "Nos reconocen como representantes gremiales. Cosa que no había pasado en este sector y sobre todo teniendo en cuenta que ATE Córdoba ingresó a VENG hace un año", afirmó Federico Giuliani al finalizar la reunión.

15 marzo, 2023
en Nacionales

Hoy se llevó a cabo una audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación entre ATE Córdoba y la firma VENG, que se ocupa del desarrollo estatal de vehículos aeroespaciales en la planta de Falta de Cañete.

En la oportunidad, el secretario General de ATE, Federico Giuliani, y el delegado Claudio Esteban pudieron transmitir a las autoridades de VENG, representadas por funcionarios como el jefe de personal, el gerente en Córdoba y el abogado de la firma, la necesidad de formalizar el vínculo con nuestro gremio, que hasta el momento tenía carácter informal, a los fines de canalizar los reclamos salariales y de condiciones de trabajo que deben resolverse diariamente en función de los que surge en el ámbito laboral.

En base a ese planteo se resolvió poner en funcionamiento ese espacio de diálogo, que tendrá un funcionamiento regular y cuya primera reunión en las instalaciones de VENG aun debe fijar fecha concreta

“Logramos institucionalidad”, valoró Giuliani una vez finalizada la audiencia. “Nos reconocen como representantes gremiales. Cosa que no había pasado en este sector y sobre todo teniendo en cuenta que ATE Córdoba ingresó a VENG hace un año”, afirmó el dirigente.

Convenio Colectivo

A su vez, la representación de ATE planteó la necesidad de dar apertura a una paritaria por la problemática salarial, a lo que desde la firma respondió que en el sector se aplica el convenio nacional 214/03. “Pero de todas formas, la empresa se mostró formalmente abierta a construir con Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) sectorial. Vamos a presentar un proyecto para que se trate en el ámbito correspondiente”, añadió el delegado Esteban.

ATE Córdoba se encuentra en el mismo proceso dentro de la fábrica Dioxitek, otro empresa estatal de carácter tecnológico que produce las pastillas de uranio para la distintas plantas nucleares del país y el sector salud.

Personal de la empresa VENG en plena actividad científica.

Hasta el momento, los aumentos salariales en VENG se fijan en función de los resuelto en el 214 a lo que se suma un plus salarial otorgado por la propia empresa. “Pero ese porcentaje depende de la buena voluntad de la gestión de cada etapa. Las y los trabajadores necesitamos que se formalice esta situación y no estar sujetos a la coyuntura o la voluntad del funcionario de turno. Para alcanzar esa formalidad debemos crear el CCT”, explicó Esteban.

Representación sindical

La sede de Falda de Cañete, ubicada en el predio donde está CONAE, es la más grande de la empresa VENG y cuenta con 400 trabajadores y trabajadoras. “En Buenos Aires está el área administrativa donde ATE no cuenta con representatividad. Consideramos que dimos un paso importante en la representación sindical. Nos reconocen como interlocutores. Si anteriormente la empresa canalizaba los reclamos gremiales por vía informal, ahora comenzamos a tener un canal formalizado. Destacamos que es la primera vez que ATE entra a VENG. Córdoba sería el puntal de esa agremiación a nivel nacional”, sintetizó Giuliani.

Y agregó: “es un espacio fértil para lo sindical. No es menor la iniciativa en pos de un convenio colectivo de trabajo en el sector”.

Agenda gremial

Por otro lado, la audiencia sirvió también para transmitir a las autoridades de VENG una serie de puntos de reclamos que no estaban siendo escuchados.

Según explico el delegado de ATE Claudio Esteban “algunos compañeros no están cobrando los bonos que corresponden tanto por presencialidad como por trabajo remoto, situación que los funcionarios se comprometieron a resolver. De la misma forma, a la gente que realiza trabajo remoto vamos a darle tranquilidad que los items por presencialidad siguen vigentes. Para el personal preocupado por el control de dicha presencialidad, se acordó que en caso de aplicarse alguna herramienta de control la misma deberá tener un visado previo de nuestro sindicato para su aplicación, de forma de garantizar que no haya ninguna persecución en el área de trabajo”.

En esa línea, los funcionarios dieron confirmaron que se vuelve a reconocer el premio por asistencia perfecta de los que trabajan concurriendo a la planta de Falda de Cañete con los dos días de licencia cada seis meses, como se aplicaba con anterioridad a la pandemia.

“Respecto al personal que fue contratado y tienen los mismos vencidos o no recibieron copia de sus contratos, se nos informó que su continuidad está garantizada y ya forman parte de la planta de personal de la empresa. No es necesario un nuevo contrato”, puntualizó Esteban.

Y concluyó señalando que “quedó establecido que se destinará una persona de recursos humanos para la planta en Córdoba porque el trato directo con Buenos Aires dificultaba la gestión de los trámites”.

CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Personal Civil: asamblea en la Dirección de Evaluación y Homologación de la Fuerza Aérea
Consejo Directivo Provincial - CDP

Personal Civil: asamblea en la Dirección de Evaluación y Homologación de la Fuerza Aérea

16 marzo, 2023
Personal Civil: nueva delegada en Jardín Maternal de la Fuerza Aérea
Consejo Directivo Provincial - CDP

Personal Civil: nueva delegada en Jardín Maternal de la Fuerza Aérea

16 marzo, 2023
La pérdida salarial en CONICET alienta la fuga de cerebros
Nacionales

La pérdida salarial en CONICET alienta la fuga de cerebros

7 marzo, 2023
ATE Córdoba repudia el accionar de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo
Comunicados

ATE Córdoba repudia el accionar de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo

3 marzo, 2023

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Departamentos
    • Discapacidad
    • Géneros y Diversidades
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud Laboral
  • Documentación
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
    • BIP
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • Jubilados
  • Contacto