banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

La escuela para adultos Atahualpa Yupanqui consolida su desarrollo educativo en ATE

Su director Gustavo Mamud explicó en qué instancia se encuentran las y los estudiantes.

15 septiembre, 2022
en Consejo Directivo Provincial - CDP, Jubilados

En el marco del día del docente el programa radial Entre todos y todas, que la Secretaría de Prensa emite los martes en GEN FM 107.5, dialogó con el coordinador de la escuela para adultos Atahualpa Yupanqui, Gustavo Mamud, que dicta clases en nuestro gremio.

La escuela hizo convenio con ATE para llevarle su propuesta a las y los afiliados para que puedan terminar la escuela primaria y secundaria.

“Como coordinador la escuela primaria puedo decir que este año comenzamos muy bien. Tenemos 8 estudiantes de un grupo muy firme, muy entusiasmados”, introdujo Mamud.

La escuela Atahualpa Yupanqui

A raíz de la pospandemia se debilitó un poco la matrícula pero, en el presente la Atahual Yupanqui sigue trabajando con propuestas de la escuela y un taller de música abierto a todo el gremio y a la comunidad. “Tenemos un grupo en el primario con la idea de articular con el secundario, tanto en el primer ciclo como en el segundo. Vamos a ver qué perspectiva hay en función de que ellos se sientan seguros para culminar este año e ingresar al nivel medio”, detalló el docente.

¿Hay un sistema educativo que abandona a esta gente o es la gente que abandona el sistema? Son dos formas distintas de plantearlo y en función de ello la respuesta institucional hacia los estudiantes.

Yo soy director de una escuela nocturna que quedaron con muchas limitaciones. Por cambios sociales las personas no pueden concurrir a los horarios de después de las 19 horas. Presenté un proyecto al Ministerio para llevar esta oferta de educación de jóvenes y adultos, atento que la ley es clara que la educación es para toda la vida y que mucha gente quiere completar su formación. Hablo con sindicatos, con iglesias, con el (centro de adultos mayores) Arturo Illia, con espacios municipales. Le llamamos extensiones aúlicas donde los alumnos están atendidos por grupos de profesores.

El impacto que sucede en los adultos mayores es extraordinario. La gente lo toma para cumplir con su sueño, porque hay historias de vida detrás de cada individuo que le impidió completar los ciclos que creemos normales, el orgullo y la preocupación de acceder al conocimiento, fortalecer su autoestima, posicionarse, tomar la palabra, dimensiones que son mas que interesantes.

El profesor Mamud junto a sus estudiantes.

¿Cómo y cuándo termina el cliclo del 2022?

Tenemos clase hasta el 12 de diciembre. En la educación para adultos tenemos más flexibilidad para manejar los contenidos para que el programa no sea tan extenso y se adecue a las condiciones de las y los estudiantes, para que ellos disfruten de ese recorrido y que puedan completar la secundaria. Lo ideal desde el derecho a la persona y la ley es que hagan la alfabetización primaria y secundaria, modalidad de adultos dice la ley, por lo que es preferible que empiecen con la alfabetización primaria para culminar con la secundario. Ojalá que podamos completar esos ciclos registrados.

Tags: escuela para adultos
CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Radio Abierta de ATE en Plaza San Martín: sacar a luz el ajuste que no quieren que veas
Consejo Directivo Provincial - CDP

Radio Abierta de ATE en Plaza San Martín: sacar a luz el ajuste que no quieren que veas

11 junio, 2025
Salud: Masiva movilización de los hospitales reclamó aumento salarial y reincorporación de las/os despedidos
Consejo Directivo Provincial - CDP

Salud: Masiva movilización de los hospitales reclamó aumento salarial y reincorporación de las/os despedidos

22 mayo, 2025
Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización mañana jueves 22
Consejo Directivo Provincial - CDP

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización mañana jueves 22

21 mayo, 2025
Fiscal De Aragón: El alfil del cordobesismo en la judicialización de la protesta social
Consejo Directivo Provincial - CDP

Fiscal De Aragón: El alfil del cordobesismo en la judicialización de la protesta social

20 mayo, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto