En conferencia de prensa, Rafaela Alcoba, Secretaria General de ATE Río Cuarto, junto a Franco Orsato, Ana Meneghello y Mabel Nieto, integrantes del Departamento de Discapacidad de CDP, solicitaron desde ATE la prioridad de vacunación para la población con discapacidad por ser en gran parte población de riesgo y poseer en muchos casos diversos factores de comorbilidad.
Por otro lado, Rafaela Alcoba enfatizó que son muy pocas las instituciones que están cumpliendo el Cupo Laboral por Discapacidad y el Cupo Laboral Travesti-Trans. “Estos ejes deben ser transversales en cualquiera de las paritarias o instancias laborales en las que ATE participa porque es responsabilidad de los dirigentes y de las dirigentas que estamos a cargo de poder exigir que se de el debate y se de el cumplimiento”, enfatizó.
“La semana pasada hemos lanzado desde el CDP una campaña en estas dos temáticas para poder llegar a tener esta información. Qué cantidad de compañeras y compañeros están trabajando y la cantidad de población que hoy no está incorporada en los ámbitos laborales formales. Queremos dar la discusión en los ámbitos formales de trabajo”, ratificó Alcoba.
Por su parte, Franco Orsato -Titular del Departamento de Discapacidad de ATE Córdoba-, señaló que “por recomendación de la Organización Mundial de la Salud se considera que el colectivo de discapacidad es población de riesgo y por ende merecen la atención y la prioridad en el sistema de salud y en este caso para la vacunación contra el Covid-19”. “Hacemos un llamado a las autoridades, elevamos nota desde la seccional, desde el Departamento de Discapacidad de ATE Córdoba y desde el Área de Discapacidad de ATE Río Cuarto advirtiendo que la problemática es muy compleja. Nosotros como colectivo hace más de un año que que venimos postergados”, concluyó.