banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Plenario de delegadas y delegados provinciales de salud ratifican plan de lucha

El espacio convoca a las y los trabajadores del equipo de salud a realizar una batería de acciones, exigiendo al gobierno provincial aumento salarial y urgente nombramiento de personal, entre otros puntos.

26 octubre, 2020
en Provinciales

 

Con la participación de 29 delegadas y delegados del sector salud, se realizó hoy un plenario virtual que resolvió participar activamente de las medidas de fuerza que propuso la ‘Multisectorial de la Salud’, espacio que congrega a gremios, organizaciones profesionales, y centrales sindicales como la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores y del cual ATE participa activamente.

Participaron del plenario referentes de ATE de distintos hospitales de la capital cordobesa, de Río Cuarto, Río Tercero, Adelia María, Mina Clavero, Villa Dolores y Punilla, de manera que se federaliza el reclamo del sector, que está dejando el cuerpo y la vida en el marco de la pandemia.

El secretario General de ATE, Federico Giuliani.

Con la apertura del secretario General del Consejo Directivo Provincial de ATE Córdoba, Federico Giuliani, se le dio inicio al plenario, quien destacó: “era sumamente necesario el encuentro, el debate y vertebrar políticas para el sector salud desde ATE. Ya vamos por el cuarto plenario de estas características, no solo por la urgencia que el COVID demanda, sino por la injusta e inconcebible postergación que las y los trabajadores de salud de la provincia sufren hace años”.

A continuación, tomó la palabra Hugo Durán, secretario General Adjunto de ATE Córdoba, designado por el anterior plenario de las y los delegados para ser el portavoz de ATE en la Multisectorial de la Salud. El dirigente explicó que “ante esta pandemia, como organizaciones sindicales que nuclean a las y los trabajadores de la salud hemos decidido organizarnos conjuntamente por la grave situación que se atraviesa en los diferentes hospitales de la provincia” y anunció que se hizo una presentación a la Legislatura para alertar por la situación de las y los trabajadores de salud.

Posteriormente, las y los delegados dieron un pantallazo detallado de la situación que cada dependencia hospitalaria vive, en los diferentes puntos de la provincia, destacando no solo como grave la falta de personal, sino el maltrato y destrato de algunos directores de Hospitales, el pluriempleo, los bajos salarios, el ajuste sobre el sistema previsional, entre muchísimos otros reclamos que se acarrean hace años y que se ven profundizados por la situación de pandemia y de las condiciones de trabajo que generan un agotamiento psíquico y físico.

El secretario Adjunto de ATE, Hugo Duran.

Por otro lado se acompañó y se está dando alta difusión a la juntada de firmas que acompañan el petitorio que se le presenta a la Legislatura en reclamo de más personal.

Petitorio

En la fundamentación de la campaña, nuestro gremio convoca a los usuarios de los hospitales a firmar en apoyo de las y los trabajadores porque “el Equipo de Salud, la primera línea de atención de los pacientes Covid, está agotado, física y emocionalmente por trabajar sin descanso desde el comienzo de la pandemia al suspenderse francos, licencias y sufrir permanente sobrecarga de actividades, haciendo una persona la tarea de dos y tres”.

Allí, ATE denuncia que “lejos de alivianar la carga se proponen y exigen dobles jornadas de trabajo con las que se soporta también la crisis económica en la que el personal de salud se encuentra sumido por los bajos ingresos. El salario insuficiente y el costo de vida dan como resultado el pluriempleo (varios trabajos que hacen interminables las jornadas laborales) para conformar un salario digno”.

Plan de lucha

En el plenario pasado, las y los delegados del Hospital de Niños propusieron una jornada para conmemorar y homenajear a las y los trabajadores de la primera línea, muertos por el COVI 19.

  • Es por eso que se determinó:
  • 29 de octubre: jornada de luto en los hospitales de la provincia, con cintazos negros y cartelería mostrando los nombres de quienes han fallecido.
  • 4 de noviembre: jornada de protesta en los hospitales con la modalidad que cada uno adopte y defina.
  • 10 de noviembre: paro con movilización de todos y todas las trabajadoras de hospitales por la tarde, con la realización de una multitudinaria caravana.

De esta manera se fortalece la política sindical de ATE en el sector salud, tan postergada durante años por la falta de espacios de encuentros, debates y definiciones en conjunto.

Tags: Multisectorial de la salud
CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

ATE Córdoba volvió a las calles con fuerza en la previa del 1º de mayo
Acción Política

ATE Córdoba volvió a las calles con fuerza en la previa del 1º de mayo

30 abril, 2025
Salud: ATE presente en la movilización de la Maternidad Provincial y el Materno Neonatal
Provinciales

Salud: ATE presente en la movilización de la Maternidad Provincial y el Materno Neonatal

23 abril, 2025
SENAF: sigue el conflicto en la UDeR de Unquillo
Provinciales

SENAF: sigue el conflicto en la UDeR de Unquillo

7 abril, 2025
ATE llama a asamblea en la UNDeR de Unquillo por traslados compulsivos
Provinciales

ATE llama a asamblea en la UNDeR de Unquillo por traslados compulsivos

4 abril, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto