La resolución, emitida el 6 de septiembre pasado, reconoce nuevamente a ATE Córdoba el derecho a coexistir con otras organizaciones gremiales en el Estado provincial y en los municipios de Córdoba, conforme a la resolución 255/03, que sostiene la pluralidad sindical en el ámbito del Estado, y en los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que Argentina tiene suscriptos.
“El es resultado de la coherencia y la perseverancia de un gremio discriminado por de la Sota, desde hace seis años, por no aceptar la sumisión a las políticas oficiales. El Ministerio de Trabajo nos dio la razón en todos los argumentos que presentó nuestro equipo legal. Durante todo este tiempo debimos salir a explicar a nuestros 2100 afiliados de la provincia que éramos legales y sufrir la persecución permanente del gobierno a nuestros delegados y activistas. Hoy estamos felices porque triunfó la verdad”, dijo María Teresa Romero, secretaria General de ATE Córdoba.
Esta resolución es la segunda que emite Trabajo sobre el particular. La anterior (708/09) fue emitida como resultado del recurso administrativo realizado por ATE para poner fin a la discriminación en Córdoba, donde nuestro gremio no cuenta con códigos de descuento por planilla ni acceso a las mesas de negociación laboral. Dicha resolución fue impugnada por el Sindicato de Empleados Públicos. Ahora, con su firma, Tomada cierra definitivamente un atropello a nuestro gremio, reconociendo así el planteo de ATE, que siempre tuvo sustento legal.
“Reclamamos que el gobernador sea coherente con sus discursos de diálogo y legalidad, respetando esta resolución que determina el reconocimiento del ámbito de actuación sindical para nuestro gremio en la provincia de Córdoba. Esto no quita que seguiremos siendo autónomos de los gobiernos y los partidos político, porque nuestro fin es defender el derecho de los trabajadores, activos y jubilados”, concluyó Romero.