(Córdoba, 29-6-2011) Hoy se desarrolló el primer día del paro de actividades por 48 horas en las dependencias de Desarrollo Social, Trabajo y Turismo de la Nación. La medida tuvo importante acatamiento en toda la provincia. Los trabajadores reclaman una fecha concreta para la apertura de paritarias, con duros cuestionamientos a algunos puntos de la carrera administrativa nacional.
En la capital provincial, los trabajadores abandonaron los sectores de trabajo a partir de las 10 horas, confluyendo frente a las puertas de la delegación Córdoba del Ministerio de Trabajo de la Nación.
La medida de fuerza respondió al reclamo legítimo de los trabajadores que se encuentran comprendidos en el Convenio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP).
Entre las demandas se destacan:
Recomposición salarial: se exige un verdadero aumento del piso salarial a través del incremento del valor y de la cantidad de unidades retributivas que constituyen los diferentes conceptos que integran nuestro salario, que iguale el ingreso de los trabajadores del SINEP a los salarios que perciben trabajadores de otros organismos nacionales (como ANSES, PAMI y AFIP) de modo que el aumento otorgado para este año tenga algún impacto en nuestro salario, partiendo de la premisa constitucional igual remuneración por igual tarea.
Apertura de paritarias sectorial y libre: Las medidas de acción promueven la apertura de negociación paritaria para este sector a fin de tratar, sin mayores dilaciones los puntos en cuestión.
Pase a planta permanente: se solicita la efectivizar de los contratados en la modalidad Art. 9, Resol. 48 y PNUD durante el año 2011. Resulta incomprensible la falta de información y previsión en este sentido fundamentalmente teniendo en cuenta el anuncio presidencial efectuado en el año 2010 con relación a la regularización de los contratados de la administración pública nacional.
Se exige que las resoluciones que se adopten deben comprender a la totalidad de los trabajadores que forman parte de esta cartera laboral más allá que revista en planta permanente, transitoria o alguna modalidad de contratación. Por este motivo, solicitamos se paguen los adicionales, incentivos y compensaciones ya reglamentados a todos los trabajadores sin discriminación de la modalidad en que revista y cumplan con los requisitos a tal fin.
rediscutir la carrera administrativa y subsanar las falencias que el referido Convenio Sinep presenta.
Estos reclamos buscan revertir los efectos devastadores que han producido la precarización laboral surgida en décadas anteriores y que aún persisten para gran número de trabajadores de la administración pública nacional.