En el marco del paro general que ATE realizó hoy en todo el país, los trabajadores de las plantas de Villa María y Río Tercero de Fabricaciones Militares marcharon en capital federal en reclamo del convenio colectivo sectorial y por el pase a planta permanente de los compañeros precarizados. El 80% del plantel de trabajadores está contratado.
Con columnas que arribaron desde Villa María y Río Tercero, los trabajadores de Fabricaciones Militares de Córdoba marcharon hoy en la ciudad de Buenos Aires para reclamar que se apruebe el convenio colectivo de trabajo y el pase a planta de los precarizados, que constituyen el 80% del plantel de trabajadores bajo la modalidad de contratados.
La movilización se produjo en el marco del paro nacional de ATE en rechazo, por insuficiente, de la pauta salarial del 27.4% para el corriente año que otorgó el gobierno nacional. En la oportunidad estuvieron presentes nuestra secretaria General, María Teresa Romero, y el secretario Adjunto, Oscar Cacho Mengarelli, junto a integrantes del secretariado de ATE Córdoba como María Liliana Salerno, Diego Guerra, Luís Bárcena, María Palomeque, Estela Corzo, Miriam Martino y Víctor Lecuona.
También estuvieron, bajo las banderas de sus respectivas seccionales, Walter Secondino, secretario General de Villa María, y Cristian, Colman, de Río Tercero.
La movilización se realizó desde el Ministerio de Defensa hasta la Secretaría de la Función Pública, donde se alzó un palco para que los dirigentes hicieran sus discursos ante la multitud de trabajadores presente.
“Fue una marcha muy buena, con mucha cantidad de compañeros que están de pie, conscientes de sus derechos y de a dónde hay que reclamar”, dijo María Teresa Romero al finalizar el acto.
Durante su discurso, la dirigente critico a los candidatos a presidente que “con sus discursos vacíos no hablan de la salud, educación ni que van a hacer con los trabajadores. Gastan millones en la campaña que se podrían utilizar para otras cosas. Eso es porque están en deuda, si hiciesen las cosas bien no haría falta tanta propaganda”.
“Llama la atención que el gobierno se niegue a realizar el pase a planta cuando no le va a costar ni un centavo. Los trabajadores ya lograron el blanqueo después de una larga lucha, así que el pase a planta sólo es una decisión política que deben tomar los gobernantes”, agregó.
Romero señaló que ATE está dando una señal muy fuerte para el futuro ya que queda claro que “no vamos a aceptar ajustes de ningún tipo, venga de quien venga”.
También habló Cacho Mengarelli, que recordó la resistencia en los ’90 contra las privatizaciones y cómo Fabricaciones Militares sufrió ese proceso, destacando el papel de nuestro Germán Abdala luchando, como diputado, dentro del Congreso contra aquel despojo que se cobró la existencia de 10 fábricas, mientras los trabajadores peleaban afuera. Para finalizar destacando la aprobación ayer de la ley que quita al sector de la figura de ‘sujeto a privatización’.
Posteriormente, se unieron a la movilización compañeros de otros sectores que también se movilizaron por el paro nacional.