Esta mañana se realizó una reunión en el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba donde ATE acercó a funcionarios del organismo un programa de fomento y articulación con cooperativas de trabajadores estatales, que surge como respuesta a la crítica situación de desempleo generada por el desmantelamiento de políticas públicas y el despido masivo de profesionales con trayectoria, formación y compromiso con el bienestar colectivo. agricultura familiar en la provincia.
La delegada de ATE en Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesina e Indígena (INAFCI) de la Nación, Natalia Arrieta, presentó la propuesta en la cartera provincial, junto con la secretaria de Acción Política del Consejo Directivo Provincial (CDP), Alejandra Agnone, y su par de Prensa y Comunicación, Julia Giuliani.
Esta iniciativa se realiza mientras ATE continúa reclamando la reincorporación de todas y todos los despedidos, así como la reapertura de las oficinas de organismos nacionales en Córdoba, atento a la necesidad de encontrar una solución de las decenas de trabajadoras/es profesionales y administrativos que están en condiciones de garantizar que las políticas públicas provinciales en la materia puedan atender la demanda de toda una población que ya no cuenta con la presencia del Estado nacional.
“Nuestra situación como despedidos es de total vulnerabilidad. Entre muchos profesionales que integramos la SAF armamos un programa para fomentar la organización de cooperativas, donde trabajadores con muchos años de experiencia en la implementación de políticas sociales, productivas y de desarrollo puedan seguir realizando su actividad para focalizar políticas en la población que quedó sin atención a partir del cierre de organismos nacionales”, explicó Arrieta, licenciada en economía con 12 años de antigüedad en la dependencia.
La propuesta es “una alternativa de trabajo digno y autogestionado, una salida organizada ante la crisis que viven las y los trabajadores estatales nacionales, aprovechando el conocimiento y la experiencia administrativa en el Estado”, concluyó Arrieta.
Si bien el programa buscar canalizar la demanda de agricultura familiar, se trata de una iniciativa de ATE orientada a contener a todas y todos los trabajadores estatales en la provincia.
Programa ATE Trabajo Cooperativo