Ayer se llevó a cabo un sentido homenaje a los compañeros trabajadores de la salud que fueron desaparecidos por el terrorismo de Estado en los ’70. ATE estuvo presente reivindicando su historia.
Motorizado por organismos de DDHH, se realizó ayer un homenaje a los trabajadores del Hospital Rawson que sufrieron la desaparición pro el terrorismo de Estado en Córdoba. Se trató de compañeros que se comprometieron con su tiempo, en la búsqueda de un país más justo para todos y que fueron protagonistas de sueños que aun están vigentes.
Los trabajadores homenajeados son (no fueron porque están presentes) Horacio José Alvarez Serra, Eduardo Cesar Araujo Herrera, Hector Antonio Araujo Herrera, José Luis Boscarol Capelo, Delia Estela Burns Villalba de Scabuzzo, Fernando Héctor Flores Sant Ambrosio, Carlos Guidet, Oscar Roger Florez Sant Ambrosio, Adriana Haidar Camissi y Salvatore Privitera Pitrella.
ATE estuvo presente, tanto por su cuerpo de delegados como por miembros de comisión directiva, porque el reconocimiento de esos compañeros fundamental para recuperar la historia del movimiento obrero cordobés. Además, su figura es clave para entender porque el sistema de salud actual se encuentra en un estado de crisis como el que denuncian los trabajadores diariamente.
En ese sentido, el secretario de Prensa de ATE, Daniel Pawluchuzk, señaló que para nuestro gremio “es compromiso permanente reivindicar la historia de aquellos luchadores que dieron su vida, sabiendo lo que arriesgaban -porque no eran ingenuos- pero con la convicción cargada de honestidad por un país mejor. Así lo hicimos al reivindicar a los compañeros del Hospital Colonia Santa María de Punilla. Y lo seguiremos haciendo en cada oportunidad que se presente”.