Una delegación de técnicos y técnicas despedidos del Instituto de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación (ex Secretaria de Agricultura Familiar) mantuvo hoy por la mañana una audiencia con funcionarios del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba para presentar un programa para el fortalecimiento productivo del sector de la agricultura familiar en Córdoba-.
“El programa también tiene por objetivo la reinserción laboral de técnicos que fuimos despedidos”, explicó Natalia Arrieta, trabajadora de la ex SAF.
La audiencia contó con el aval de ATE, que acompañó a las y los compañeros para apoyar la iniciativa, que tiene una amplia propuesta para la asistencia técnica territorial que fortalezca integralmente la agricultura familiar
en la provincia de Córdoba.
En ese marco, estuvieron presentes en la reunión la subsecretaria de Agricultura Familiar de Córdoba, Mariana Victoria Vigo junto a integrantes del organismo, Abel Ponce y Germán Font. El nucleamiento de técnicos/as que participó estuvo integrado por Adriana González Bravo, Alejo Scifo y Natalia Arrieta. Por ATE participó el secretario de DDHH del Consejo Directivo Provincial, César Theaux.
“Estuvimos casi dos horas en reunión, donde pudimos hablar de todo respecto al sector y le dejamos un copia del programa que diseñamos junto a nuestros compañeros”, resumió Arrieta.
El programa
El proyecto busca:
- Brindar asistencia técnica permanente y especializada a pequeños productores/as, familias rurales y organizaciones de la agricultura familiar.
- Revalorizar la experiencia de técnicos/as despedidos del sector público (INAFCI y otros organismos) y facilitar su reinserción laboral.
- Promover prácticas de fortalecimiento productivo, agroecología, agregado de valor, comercialización en circuitos cortos y ferias.
- Impulsar redes locales de producción, extensión y comercialización articuladas con municipios, universidades, cooperativas y organizaciones campesinas.
- Fomentar la educación ambiental, la economía circular y la soberanía alimentaria en las comunidades rurales y urbanas.