En una audiencia mantenida esta mañana en la Municipalidad de Salsacate, ATE solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) un urgente aumento salarial del 50% para los haberes del mes de abril, a cobrar en mayo.
Se trata de una actualización indispensable para los ingresos de las y los trabajadores municipales de la localidad, del Valle de Traslasierra, atento que la última recomposición salarial, del 10%, se otorgó en noviembre del año pasado.
Por ATE participaron en la reunión el delegado de ATE Anses Traslasierra, Nicolás González, la secretaria de Formación del Consejo Directivo Provincial y delegada gremial en el Hospital Mina Clavero, Milagros Sozzi, los delegados de ATE nacional Daniel Eberhardt y Esteban Salinas, junto las y los delegados municipales Roberto Castro y Lorena Gordillo. En tanto, por el Departamento Ejecutivo, estuvieron presentes en la oportunidad la secretaria de Coordinación de la Municipalidad, Emilse Castro, y asesor letrado Gonzalo García Nasiff.
ATE planteó durante la reunión una serie de puntos de la agenda gremial que incluyó, además del aumento salarial:
- Entrega de ropa de trabajo.
- Aprobación del régimen de Licencia por Violencia de Género y Licencia sanitaria para el personal del hospital municipal.
- Actualización de los aportes sindicales de noviembre de 2024 a la fecha.
- Conformación de la Mesa de Relaciones Laborales como un ámbito de discusión permanente para canalizar los reclamos sindicales, conformada por tres representantes gremiales de ATE, dos miembros del municipales, sumado a la representación que disponga el gremio municipal local.
- Recategorización del compañero Roberto Castro.
Los funcionarios se comprometieron a responder en una semana sobre el pedido de aumento salarial. La próxima reunión para avanzar con la agenda de reclamos se estableció para el 21 de mayo.
Arroyo de Los Patos
Por otro lado, también se realizó esta mañana una audiencia con la Comuna Arroyo de Los Patos. Aquí ATE planteó:
- Bancarización de las y los trabajadores sin contrato.
- Entrega de los contratos para todos los trabajadores que revistan en esa condición, con copia del mismo de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo. Renovación anual de dichos contratos.
- Art 25 del Estatuto Municipal: necesidad de estabilidad laboral, implementación de la carrera administrativa, retribución justa, becas, capacitaciones, licencia por violencia de género (planteando al Departamento Ejecutivo que avances hubo sobre la presentación del proyecto de licencia)
- Premios: se propusieron los siguientes porcentajes para diferentes items: mención y premios 25%
anual, beca por hijos que estudian del 10%, presentismo 8%, tarea insalubre 7%, tarea riesgosa 8%. Todos los ítems a abonar para el personal contratado al igual que el personal de planta permanente: sala cuna, barrenderos, choferes, recolectores de residuos, etc. - Art 29: carrera administrativa y recategorizaciones: dar a conocer el escalafón municipal y comenzar a recategorizar a toda la plata de trabajadores, junto con el llamamiento a concursos para pase a planta de aquellos trabajadores y trabajadoras que reúnan los requisitos correspondientes. En ese marco, nuestro gremio pidió a la Comuna analizar la situación de quienes están por jubilarse, para incluirles en mejoras de sus condiciones salariales.
- Art 31: retribución justa: Pago de antigüedad y cobertura de ART para todo el personal, más allá de su situación contractual, informándole a las y los trabajadores que empresa de ART les brinda la cobertura por accidentes de trabajo.
- Entrega de muda de ropa de invierno. Corresponden dos al año.
- Aumento de sueldos para quienes tienen las caetegorías más bajas, sea si son planta, contrato o locutores.