El histórico dirigente de la CTA y uno de los fundadores del Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba (Cispren), Juan Carlos “Pipón” Giuliani, señaló que “Malvinas es una causa nacional que interpela a esta democracia colonial” durante una entrevista realizada ayer por Guillermo Geremía en el programa “Así son las Cosas” que se difunde por FM Gospel de Río Cuarto.
“La dictadura que tenía las manos manchadas con la sangre de nuestros 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos pretendía recuperar nuestras Malvinas con pibes a los que no les permitía organizarse en un sindicato, afiliarse a un partido político, formar un centro de estudiantes o expresarse culturalmente en libertad”, apuntó.
Indicó que “con el tiempo, nos enteramos de la malversación de los fondos que se recaudaban para los soldados de Malvinas gracias al generoso aporte de nuestro pueblo, del accionar represivo de los oficiales del Ejército con sus subordinados, muchos de los cuales fueron torturados, estaqueados en el suelo helado de nuestras islas, hechos repudiables que fueron denunciados y conforman una causa judicial que actualmente se encuentra en la Corte Suprema”.
Para Giuliani, “la derrota en la Guerra de Malvinas precipitó la huida de los militares del poder pero hacía bastante tiempo que carecían de consenso social. Resulta una simplificación histórica adjudicar al desastre de Malvinas la causa excluyente del cese de la dictadura y la reinstauración democrática. Implica, además, desconocer la innegable resistencia de la clase trabajadora y el pueblo a la dictadura cívico-militar”.
Y agregó: “La alegría que nos dió la Selección Nacional que ganó el Campeonato Mundial de Fútbol en Qatar 2022, tiene como himno una canción -‘Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar’- que reivindica a nuestros héroes y pone un freno a los intentos de ‘desmalvinización’ que periódicamente intenta imponer la oligarquía cipaya como lo hace actualmente el Presidente Milei. ‘En Argentina nací/Tierra del Diego y Lionel/De los pibes de Malvinas/Que jamás olvidaré’, comienza el hit musical que se viralizó en las redes y del que se apropió nuestra sociedad”.
“Malvinas puso al rojo vivo la contradicción principal que viene del fondo de nuestra historia y no está zanjada entre Patria o Colonia, Imperialismo o Nación, Liberación o Dependencia. Jamás olvidaremos a los 649 caídos en ese pedazo de suelo argentino y, mucho menos, que la solidaridad latinoamericana estuvo de nuestro lado, mientras que la OTAN y Estados Unidos apoyaron a Inglaterra”, sentenció “Pipón” Giuliani.