


En una asamblea realizada hoy en la Agencia Territorial Córdoba del ex Ministerio de Trabajo de la Nación, las y los trabajadores del área ratificaron su adhesión al plan de lucha que viene llevando adelante ATE y confirmaron su participación en las movilizaciones que el Consejo Directivo Provincial llamó a realizar esta tarde para rechazar el proyecto oficial denominado Ley de Bases.
El brutal ajuste que implementa el gobierno de Javier Milei desde diciembre pasado se cobró 16 puestos de trabajo en la dependencia y amenaza con profundizar la ola de despidos frente al vencimiento de los contratos a plazo con que las y los trabajadores sufren desde hace años la precarización de sus condiciones laborales.
Hoy todo el personal respondió al llamado a la asamblea, donde se sumaron incluso personas particulares que se encontraban en las oficinas de 27 de abril 351 realizando gestiones. Estos ciudadanos pidieron participar, se les otorgó el permiso y allí manifestaron su apoyo a las medidas de fuerza a pesar de haber votado a Milei. “Nos enteraron un montón de cosas que están sucediendo en el país gracias a esta instancia, desconocíamos la gravedad que representa la Ley de Bases”, afirmó uno de ellos. Una joven de 22 años expresó su preocupación: “a mi edad no se puede proyectar nada, están muy difíciles los alquileres y queda cada vez más lejos el sueño de una casa propia”.
El sector participará de la marcha de esta tarde y se convocó para continuar las medidas de fuerza el próximo 27 de junio, Día del Estatal.
En la oportunidad estuvieron presentes el secretario Gremial de ATE Córdoba y trabajador de la dependencia, Jorge Chalup, su par de DDHH, César Theaux, así como el secretario de Organización Javier Bracamonte, junto a las y los delegados del sector Patricia Larroque, Emiliano Navarro, Néstor Barragán y María Elena Berger.