


Frente a las definiciones que tomaron los plenarios de delegados realizados la semana pasada y ayer, convocando y confirmando el paro de actividades provincial para este jueves 7 de septiembre, hoy se llevaron a cabo sendas asambleas en organismos nacionales y sectores provinciales donde las y los compañeros ratificaron la voluntad de realizar la mediad de fuerza, ante un panorama de pérdida de salarial y alta precarización laboral.
De esta forma, en la SENAF ATE realizó dos asambleas. La primera en el área Penal Juvenil, en el llamado Hospitalito, donde participó personal del mismo sector, junto al Complejo Esperanza y las residencias. “Se intercambiaron experiencias entre las residencias, el Complejo Esperanza y el área Penal Juvenil, fortaleciendo y acordando la unión, la solidaridad y la lucha organizada. En ese marco, se apoyó la propuesta de paro provincial del 7 de septiembre”, dijo la delegada de ATE Irina Silberman.



Otro tanto sucedió en el Complejo Pablo Pizzurno, donde se realizó una recorrida por las dependencias de la SENAF, tomando contacto con compañeros precarizados que se sumaron a nuestra organización. “Coordinamos la pronta elección de delegados en ese sector”, agregó la delegada. Las y los monotributistas del organismo siguen reclamando el pago de las actualizaciones salariales, que no se hicieron efectivos de la misma forma que sucedió con el personal de planta y contratado.
Parques nacionales
Otra asamblea se llevó adelante el la delegación local de la Dirección de Parques Nacionales. Allí las y los trabajadores reclaman prontas soluciones respecto a la situación de precarización laboral que afecta a un gran porcentaje del personal.
Además, el sector apunta a la fuerte caída del salario pro la inflación y a la injusta brecha salarial existente entre las y los trabajadores precaraizados y los enrolados en el SINEP. Por unanimidad, la asamblea ratificó la adhesión al paro.



Radio Nacional
Por su parte en Radio Nacional Córdoba la asamblea se llevó a cabo en horas del mediodía. Las y los trabajadores adhirieron al paro del 7 de septiembre. Reclaman convenio colectivo de trabajo (CCT) sectorial y comparten con otros organismos la penosa situación de abundancia de monotributos, contratados a plazo, salarios por debajo de la línea de la pobreza.
La delegada de ATE en Renaper Valeria Beltrán, que formó parte de la recorrida por los distintos sectores nacionales, consideró que la agenda en común de los organismos sitos en Córdoba es “la defensa de las fuentes de trabajo, resistir el vaciamiento, exigiendo garantía de continuidad de los puestos de trabajo, la precarización generalizada bajo el formato de monotributos de muchos años, así como la falta de más recursos humanos e insumos para trabajar en condiciones”.
Vale mencionar que en la asamblea de Parques Nacionales, junto con Beltrán estuvo la secretaria de Prensa de ATE Córdobas, Julia Giuliani. en tanto en Radio Nacional se sumaron el secretario de Formación César Theaux, Irina Silberman, la delegada Julia Ponce, Jorge Chalup, nuevo secretario Gremial de ATE Córdoba, y el delegado del Ministerio de Trabajo, Emiliano Navarro.