banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

XXV Congreso Extraordinario resolvió llamar a un paro general el 16 de mayo, eligió la Junta Electoral y pidió la expulsión de cinco afiliados por conducta antiética

El secretario General de ATE Córdoba Federico Giuliani remarcó que "como gremio queremos discutir estabilidad y salario pero también queremos discutir la política de verdad y para eso hay que tener una mirada mucho más amplia que la de un sindicato que firma convenios".

28 abril, 2023
en Consejo Directivo Provincial - CDP

En horas de la tarde hoy, superada la aprobación de Memoria y Balance del ejercicio 2022 de ATE Córdoba, el XXV Congreso Extraordinario se dispuso a abordar el debate sobre las políticas que deben desarrollarse en el seno de nuestra organización de cara al 2023, y trató al coyuntura actual para dar mandato a la conducción a los fines que despliegue un plan de lucha.

Renovando la aprobación de la misma comisión de Poderes que ya había actuado por la mañana, integrada por Jorge Chalup (Ministerio de Trabajo de la Nación) y Cintia Conesta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación), se confirmó el quorum para sesionar con 92 congresales presentes sobre 162 convocados, y comenzó a circular la palabra entre las y los compañeros que desbordaron el auditorio Héctor La Perra Castro.

En tal sentido, el Extraordinario resolvió llamar a la conducción nacional a realizar un paro general de las y los estatales para el próximo 16 de mayo, coincidiendo con la marcha piquetera, habida cuenta de la pérdida de poder adquisitivo del los próximos 3 y 4 de mayo, en tanto los provinciales de Salud y la SENAF realizarán una protesta conjunta el 4 de mayo.

Los sectores presentes en el Congreso por los municipales fueron: Río primero, Villa Cura Brochero y Villa Ciudad Parque; provinciales: Senaf, PAICOR, Educación, Salud, Jubilados; nNacionales: Pami, Anses, Personal Civil, Iosfa, Anac, Cnea, Dioxitek, Senasa, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de trabajo de la nación, Unc no docentes, Andis, Saf. Estuvieron presentes también invitados de FFMM Villa María y FFMM Río Tercero.

Gremio integral

Como introducción al debate, el secretario General, Federico Giuliani, recordó que en la valoración del informe político de la mañana se habló sobre lo sindical “pero no quiero dejar de recordarles que este gremio, al menos desde que me toca conducir con un gran equipo de trabajo, ha tenido un perfil de construcción del proyecto sindical integral. Nuestra primera resolución fue la constitución del Departamento de Géneros y Diversidades, avanzamos en que este gremio tiene haber una mirada sobre los derechos humanos, no solo sobre el pasado sino de lo actual, planteamos la creación del Departamento de Higiene y Salud Laboral, creamos el Departamento de ATE Culturas”.

El dirigente remarcó que “como gremio queremos discutir estabilidad y salario pero también queremos discutir la política de verdad y para eso hay que tener una mirada mucho más amplia que la de un sindicato que firma convenios”.

En esa linea, Giuliani apuntó que “hemos tenido una buena articulación con nuestras compañeras y compañeros jubilados. En la pandemia esta conducción estuvo con ustedes y eso nos dio fuerza para atravesar momentos complicados como la pandemia. Y no me quiero olvidar que apenas asumió esta conducción nos tocó crear la primera escuela para adultos en ATE Córdoba, donde hoy más de 30 compañeros, la mayoría jubilados y jubiladas, están terminando la primaria” y pidió un aplauso para ellos. Destacó el dirigente también que el jueves próximo se firmará un convenio con el Ministerio de Educación para poner en marcha la escuela secundaria para adultos en ATE.

Giuliani completó los anuncios en materia educativa anunciando la firma de un convenio con el Instituto Superior de Estudios Psicosociales de Córdoba ‘Dr. Enrique Pichón Riviere’ que inaugura el ciclo terciario en nuestro gremio.

Junta Electoral

Entre la formalidades a cumplimentar, el Congreso eligió a los integrantes de la Junta Electoral Provincial que tendrá actuación en las próximas elecciones de renovación de la conducción de ATE Córdoba.

Por unanimidad resultaron las y los elegidos como integrantes titulares Nicolás Dreizik ((INMAE), Liliana Aranda (SENAF) y David Dominguez (PAMI), en tanto como suplentes fueron electas y electos Ivana Guevara (Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea), Victor Lecuona (IOSFA) y Daniela Ludueña (Desarrollo Social).

Pedido de expulsión

Seguidamente se realizó una moción de orden planteada por el secretario de Formación, César Theaux, para solicitar al Congreso que pida a la conducción nacional la expulsión de ATE de cinco afiliados que mostraron graves conductas antiéticas que ponen en riesgo a compañeras y compañeros.

Y apuntó a Hugo Durán y Alejandro Zuleta, por haber ejercido violencia de género contra afiliadas dentro de la sede de ATE, a Daniel Pawluchuzk y Marcos González por “entregar nombres de compañeros a la patronal en diversas oportunidades” y al secretario General de la seccional ATE Cruz del Eje, Daniel Allende, por entregar el propio nombre de Theaux a un militar a cargo del hotel del IOSFA de La Falda en el marco de la controversia por la frustrada asamblea de esa seccional realizada recientemente.

En el caso de Pawluchuzk al actitud antiética se agrava por “fraguar diversas elecciones de delegados” que derivaron en la pérdidas de la tutela gremial de delegados electos que terminaron perseguidos y trasladados por la patronal. Esta conducta, reñida con los más elementales criterios de ética de nuestro gremio, habría sido acordada con funcionarios de gobierno de Schiaretti.

Vale señalar que la moción fue aprobada por unanimidad de los 92 congresales presentes.

CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Radio Abierta de ATE en Plaza San Martín: sacar a luz el ajuste que no quieren que veas
Consejo Directivo Provincial - CDP

Radio Abierta de ATE en Plaza San Martín: sacar a luz el ajuste que no quieren que veas

11 junio, 2025
Salud: Masiva movilización de los hospitales reclamó aumento salarial y reincorporación de las/os despedidos
Consejo Directivo Provincial - CDP

Salud: Masiva movilización de los hospitales reclamó aumento salarial y reincorporación de las/os despedidos

22 mayo, 2025
Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización mañana jueves 22
Consejo Directivo Provincial - CDP

Nuevo Paro Nacional de ATE con movilización mañana jueves 22

21 mayo, 2025
Fiscal De Aragón: El alfil del cordobesismo en la judicialización de la protesta social
Consejo Directivo Provincial - CDP

Fiscal De Aragón: El alfil del cordobesismo en la judicialización de la protesta social

20 mayo, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto