Tras una larga jornada de protesta frente a la Secretaria de Trabajo de la provincia, en calle Rivadavia, el ministro de Trabajo Adrián Brito convocó a ATE Córdoba a una audiencia que se realizará el miércoles próximo a media mañana.

De esta forma, la cartera de Trabajo se avino a abrir el diálogo con nuestro gremio a los efectos de llevar a la práctica el fallo judicial de la Cámara Nacional del Trabajo que confirmó la personería y el ámbito de representación de ATE en el Estado provincial.
En consecuencia, ATE levantó la protesta que se desarrolló frente al organismo, donde compañeros de Córdoba Capital, junto a delegaciones de Villa María, Río Tercero y Río Cuarto, se manifestaron con una ruidosa movilización. También contamos con la presencia del secretario General Adjunto de ATE Nacional, Hugo Godoy, para traer el apoyo de la conducción nacional de nuestro gremio.
Alrededor de las 16.30 horas, cuando los manifestantes habían instalado carpas sobre la calle Rivadavia para extender la protesta hasta que se obtuviera una respuesta, un funcionario del Ministerio informó a nuestra secretaria General, María Teresa Romero, que el ministro Brito convocaba a la conducción de nuestra organización a una audiencia en Casa de Gobierno.
Vale señalar que el viernes pasado, la Cámara Nacional del Trabajo le denegó al Sindicato de Empleados Públicos (SEP) el recurso extraordinario que interpusiera -con el fin de apelar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación- ante la sentencia que el mismo tribunal emitió en su contra hace cinco meses. De esta forma, la sentencia emitida en abril pasado quedó firme y debe aplicarse de forma inmediata.
Ahora, es el gobierno provincial quien debe cumplir con la sentencia judicial, para no continuar al margen de la ley, devolviendo el ámbito de plena jurisdicción y representación gremial en el Estado provincial.
Todo esto es fruto del esfuerzo y la perseverancia militante de afiliados, militantes, delegados y la conducción de ATE que nunca cejó en su reclamo, sabiendo que actuábamos dentro de la legalidad, y contando con la legitimidad de la representación genuina que nos otorgan los trabajadores de cada sector de trabajo.