banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Arranca la planificación del 2022 en el CDP

El Departamento tiene previsto realizar la 'Semana de la Salud Laboral' entre el 21 y el 28 de abril del corriente.

8 febrero, 2022
en Departamento de Salud Laboral

Creado en octubre de 2020, el Departamento de Salud Laboral, dependiente del Consejo Directivo Provincial (CDP) viene desplegando una intensa agenda de actividades y vas a refrendar este año, planificando su programación en 2022 para continuar brindando herramientas a los cuerpos de delegados de cada sector, sea nacional, provincial o municipal.

En esa línea, el director del ente, Matías Giuliani, hizo un balance general de las intervenciones desplegadas y anticipó lo que se viene para este año.

“Primero debemos destacar que porque nos vimos ante la necesidad de contar dentro de un sindicato tan grande y con tanta historia como ATE para generar una herramienta con que poder discutir y planificar políticas en materia de salud laboral”, dijo Giuliani.

Y lo fundamentó porque “de esta forma podemos canalizar las situaciones referidas a las condiciones de trabajo que tanto aquejan a las y los compañeros de distintos organismos, reparticiones y sectores del Estado, tanto de los municipios como de la provincia y las dependencias nacionales”.

“Nos ayuda a poner en las agendas con las distintas patronales sobre higiene y seguridad en el trabajo, para no solo denunciar y exigir sino estar en la búsqueda constante y permanente de obtener mejoras sustanciales en las condiciones de trabajo de las y los compañeros”, explicó el dirigente.

La pandemia

El dirigente manifestó que la pandemia se presentó como una oportunidad, para poder trabajar desde la virtualidad en la implementación de más de 15 ciclos de formación, cursos que brindamos sobre la aplicación y verificación de los protocolos sanitarios Covid, sumado a otros talleres que hacen a la integralidad del conocimiento en materia de higiene y seguridad.

“Dimos cursos específicos para las y los compañeros del sector salud, para compañeros y compañeras municipales, para nacionales. Seguimos en esa búsqueda para darle a cada trabajador y trabajadora herramientas para identificar los riesgos diarios en sus lugares de trabajo, sino también para poder encontrar la resolución de esos conflictos”, apuntó.

Logros

En ese contexto, Giuliani rescató que “tuvimos buenos resultados en algunos sectores donde hicimos relevamientos, labrando informes con el nivel de cumplimiento de la legislación vigente en distintos sectores de trabajo. En base a eso datos fehacientes y concretos pudimos denunciar a las patronales y exigir mejoras ante las falencias detectadas”.

A futuro

En tanto, sobre lo que se viene para este 2022, el director del área resaltó que “recientemente tuvimos una reunión con el equipo del Departamento, planificando lo que será el año. Entre el 21 y el 28 de abril organizaremos la Semana de la Salud Laboral, con distintas actividades como una campaña infográfica y también un ciclo de conversatorios sobre Salud Laboral, para avanzar en un nuevo proyecto de ley de Riesgos de Trabajo, que acabe con el actual sistema que beneficia a las ART por sobre la salud y la vida de las y los trabajadores”.

Y finalizó “además, vamos a coordinar con las y los delegados de cada sector para hacer relevamientos en los sectores que debemos visitar”.

CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Salud Laboral: Las muertes por el trabajo son un crimen
Departamento de Salud Laboral

Salud Laboral: Las muertes por el trabajo son un crimen

28 abril, 2025
Informe: el 65% de las y los trabajadores sufren estrés laboral
Departamento de Salud Laboral

Informe: el 65% de las y los trabajadores sufren estrés laboral

23 abril, 2025
ATE lanzó ayer un taller de contención psicosocial ante la crisis laboral vigente
Departamento de Salud Laboral

ATE lanzó ayer un taller de contención psicosocial ante la crisis laboral vigente

14 diciembre, 2023
SENAF: repudio a la persecución antisindical a compañeras jefas de hogar
Departamento de Salud Laboral

SENAF: repudio a la persecución antisindical a compañeras jefas de hogar

3 abril, 2023

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto