Hoy se realizó una visita al Ex Centro de Detención Clandestina “D2” -actual sede del Archivo Provincial de la Memoria, en el marco de las acciones que ATE Córdoba -junto a organizaciones sociales y de DDHH- está realizando en conmemoración del 45 aniversario del golpe de Estado Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976.
“Es la primera vez que, tras la pandemia, se abre el ingreso presencial a las instalaciones con una charla y, seguramente, será el inicio de una reactivación paulatina de actividades por parte de otros espacios sindicales e instituciones”, enunció el Secretario de Formación y responsable del Departamento de DDHH del Consejo Directivo Provincial (CDP) de ATE Córdoba, César Theaux quien remarcó que las/los referentes de espacios de Memoria han manifestado la importancia de que sean las y los trabajadores quienes vuelvan a ocupar estos espacios.
De la visita participaron representantes de las Seccionales del interior de la Provincia (San Francisco, Río Cuarto, Río Tercero) y del Consejo Directivo Provincial de Córdoba.
“Es importante que entendamos que la última Dictadura Cívico-Militar vino a desmembrar a las organizaciones de trabajadoras y trabajadores, fundamentalmente“, remarcó Theaux. “Las y los delegados, delegadas fueron terriblemente perseguidos, masacrados, desaparecidos, asesinadas. Estaba claro, como decía Rodolfo Walsh en aquella Carta Abierta, que el propósito era instalar un plan económico de degradación de la clase trabajadora. La única forma que había era con el terror general y la desaparición, muerte y tortura de las y los referentes obreros”, explicó Theaux.
“Retomamos las banderas de construcción de una Patria Justa, Libre y Soberana todos los días: por eso nuestro ejercicio de la memoria guía cada acción presente. Memoria es hoy“, culminó Theaux.
Charla debate sobre Documental producido por ATE acerca de las desapariciones en el Hospital La Colonia
Mañana miércoles 24 de marzo a las 11:30 hs se realizará una charla debate (presencial y virtual) sobre el documental “La Colonia”, producido y realizado por ATE Córdoba en base al secuestro de la conducción completa de la seccional Santa María en 1976.
La actividad será transmitida en el Facebook de ATE – CDP Córdoba.
Luego, desde ATE Córdoba convocan a partir en Caravana desde el Sindicato a las 16 hs, para encontrarse con organizaciones sociales y de DDHH en el marco de la conmemoración que el Pueblo de la Capital cordobesa realizará en las calles de la ciudad.