banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Llega a Córdoba la campaña ‘Volver a Carrillo’

ATE puso en el nombre del histórico ministro de Salud de Perón, la propuesta de reconfiguración del sistema de salud nacional.

16 marzo, 2021
en Consejo Directivo Provincial - CDP

El martes 30 de marzo se realizará la presentación en Córdoba de la Campaña Nacional Volver a Carrillo, la propuesta de ATE para la reconfiguración del sistema de salud nacional y que el Instituto de Estudios en Salud de ATE ARGENTINA (IDEP Salud) promueve y desarrolla para generar un debate público indispensable sobre las carencias y cambios profundos que exige la demanda popular al sistema sanitario, más en la actualidad en el marco de la pandemia de Covid-19.

La actividad contará con la participación del Coordinador de la Mesa Nacional de ATE Salud y secretario General de ATE Hospital Rivadavia, Rodolfo Arrechea, el secretario General de ATE Córdoba y de la CTA Córdoba, Federico Giuliani, la Coordinadora de Áreas Trasndisciplinares de la Facultad de Ciencias Médicas y Facultad de Psicología de la UNC, Valeria Cotaimich, y la trabajadora del Servicio Mental del Nuevo Hospital de Río Cuarto, Andrea Ferreyra.

La disertación será presencial y se transmitirá por la redes sociales de ATE Córdoba.

A continuación, el documento completo de la Coordinación Nacional de Salud de ATE ante el lanzamiento de la Campaña:

ASOCIACION TRABAJADORES DEL ESTADO DE LA REPUBLICA ARGENTINA

CAMPAÑA NACIONAL VOLVER A CARRILLO

En diciembre pasado, la Vicepresidenta de la Nación CFK dedicó un párrafo concluyente referido a la necesaria reconfiguración del Sistema Sanitario argentino, para ponerlo en clave de integralidad, de solidaridad y de eficacia social.

«Vamos a tener que repensar todo nuestro sistema de salud…. Nuestro país debe ser de toda Latinoamérica el que más inversiones tiene en materia de salud, pero lo tenemos dividido en tres sistemas, el público, el privado y el de las obras sociales. Bueno, vamos a tener que empezar a repensar un sistema nacional integrado de salud en el que podamos articular todo esto para hacer un uso más eficiente de lo que hay en la Argentina».

La Pandemia ha mostrado y sufrido las huellas del abandono crónico del sistema público argentino y las debilidades estructurales del Sistema. Pero sobre todas las cosas, la pandemia mostró el heroico esfuerzo y excelencia demostrado por los equipos de salud, con el terrible costo a la fecha de casi 80 mil contagios y más de 400 fallecidxs. Pese a las múltiples formas de Precarizacion laboral, pluri empleo, condiciones de trabajo de dudosa salubridad, salarios en caída libre, con diferencias más que importantes entre las distintas provincias, y con fuertes desigualdades entre hombres en desmedro de mujeres en aspectos económicos, laborales y profesionales.

Lxs Trabajadorxs de uno de los Sistemas de Salud que fuera de los más portentosos de  América, seguimos resistiendo a los embates del vaciamiento y la privatización.

La suculenta inversión en Salud que ostenta nuestro país entre los primeros de América y Caribe, quieren ponerla a disposición del negocio de la enfermedad.

Ya lo demostraron Macri y sus socios cerrando el mismísimo Ministerio de Salud Nacional, y dinamizando la CUS a la manera de un pobre seguro para pobres.

El Consejo Directivo Nacional de ATE ARGENTINA se ha pronunciado desde hace décadas, en la defensa primero, y después en la necesidad de reconstruir el Sistema de Salud desde una perspectiva “Carrillista”, con liderazgo y centralidad en el Estado, con capacidades de consagración igualitaria y federal del Derecho a la Salud, en clave pluri cultural, de Salud Colectiva y de Derecho Humano.

Ante esta coyuntura y en pleno tránsito de la Pandemia, la fuerza laboral, los trabajadores de los equipos de salud, conformamos en esta propuesta el sujeto imprescindible de la transformación.

Es necesario desplegar un debate en todo el territorio nacional, junto con otras expresiones del Sanitarismo Nacional para retomar la senda de refundar el Sistema que Carrillo creó.

Un debate que debe expresar los nuevos tiempos de la alianza popular contra el liberalismo en la Argentina. Organizaciones de Trabajadorxs de la Salud, Partidos Políticos, intelectuales sanitarios, luchadorxs sociales, representaciones de género, de etnias, ambientalistas.

Universalismo, Liderazgo Público e Integración Federal, Financiamiento suficiente y equidad distributiva de recursos, Nueva Organización jurídica y funcional del Sistema, complementariedad de los subsectores, acceso real a los servicios desde un Primer nivel de atención Fortalecido y extendido articulado con Redes de Servicios integrados, con Producción Pública de Medicamentos, con Perspectiva de Géneros, con Trabajadorxs suficientes en blanco y bien pagos con Paritaria Nacional de Salud. Con más y mejor Participación Popular…

Para re fundar un Sistema de Salud que sea la expresión de una nueva Argentina, con Trabajo y sin Hambre, condiciones primarias e imprescindibles para una mejor Salud Colectiva.

COORDINACION NACIONAL DE SALUD

CDN ATE ARGENTINA

Rodolfo Arrechea, Coordinador Nacional de Salud

Daniel Godoy, Director de Idep Salud

Hugo Godoy, Secretario General

Febrero de 2021

 

Tags: Campaña Nacional Volver a Carrillosalud
CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Borrador automático
Consejo Directivo Provincial - CDP

ATE repudia el vaciamiento de FADEA

13 mayo, 2025
Día Internacional de la Enfermería
Consejo Directivo Provincial - CDP

Día Internacional de la Enfermería

12 mayo, 2025
Jornada Nacional de Lucha: vamos al paro el 30 de abril contra el ajuste de Milei, Llaryora, los intendentes y el FMI
Consejo Directivo Nacional (CDN)

Jornada Nacional de Lucha: vamos al paro el 30 de abril contra el ajuste de Milei, Llaryora, los intendentes y el FMI

28 abril, 2025
ATE Córdoba y CTAA repudian el
Consejo Directivo Provincial - CDP

ATE Córdoba y la CTAA repudian al G6 por considerar un “privilegio” la protesta social

28 abril, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto