(Córdoba, 27-10-2011) Otra jornada de lucha culminó hoy con una masiva movilización por el centro de la ciudad en reclamo de una recomposición salarial que eleve el básico inicial al nivel de la canasta familiar que calcula la CTA. Hubo cortes en el interior provincial.
Con la participación de ATE, UTS, la Interhospitalaria y enfermeras unidas, se realizó una marcha que partió desde el Polo Sanitario y concluyó en el Colón y General Paz, la esquina más céntrica de la capital provincial.
Alrededor de un millar de trabajadores salieron a la calle en un contexto de máxima tensión, debido a las seis semanas que lleva el conflicto sin que el gobierno provincial de Juan Schiaretti acuse recibo e interponga alguna propuesta de solución.
Por el contrario, la Provincia se mantiene en la negativa a reconocer a las organizaciones sindicales que encabezan el conflicto, a pesar que la gran mayoría de los hospitales se encuentran paralizados, sólo atendiendo emergencias y guardias mínimas. Sin embargo, los trabajadores dieron una muestra más de unidad y convicción para continuar con las medidas de fuerza.
“Le digo al gobierno que es su responsabilidad que se estén afectando nuestro derecho humano a la salud. Qué Schiaretti dé la cara”, gritó conmovida una vecina que se acercó a la concentración, ante el aplauso general de los presentes.
En la oportunidad estuvieron presentes, María Teresa Romero, secretaria General de ATE Córdoba, Cacho Mengarelli y Guido Dreizik, secretarios generales de CTA Provincia y CTA Capital respectivamente, Carlos Altamirano de UST, así como compañeros del MTS, la CCC, Izquierda Unida y Libres de Sur.
“Sabemos que el gobierno apuesta al desgaste, por eso es clave esta demostración de fuerza, de unidad y compromiso”, señaló en el acto de cierre de la marcha Daniel Pawluchuzk, secretario de Prensa de ATE y coordinador del sector salud en conflicto.
El dirigente afirmó que hay que poner en práctica alternativas de protesta para evitar el desgaste y continuar convocando a la comunidad a que se sume al conflicto, toda vez que es la población la gran afectada por la falta de respuestas de la gestión de Schiaretti.
“Planteamos que cuando se apruebe el presupuesto provincial en diciembre, vamos a estar en la Legislatura, para decirles no sólo los graves problemas del sector salud en infraestructura e insumos, sino que los salarios de los trabajadores deben discutirse para incluir una nueva pauta salarial que lleve todos los remunerativos al básico”, dijo Pawluchuzk, al tiempo que adelantó que el lunes próximo debe coordinarse una propuesta para llevar a la asamblea general que se realizará el martes próximo.
Según se informó durante el acto, en Río Tercero los trabajadores del Hospital Zonal cortaron la calle frente a la puerta del nosocomio.