En una iniciativa conjunta llevada a cabo el pasado miércoles 2 de julio, la Secretaría de Acción Política del Consejo Directivo Provincial (CDP) y la Secretaría de Formación de ATE Villa María organizaron un encuentro en la sede de la seccional, con el objetivo de debatir la actualidad del trabajo en el Estado, salario y nuevas formas de comunicación. La iniciativa contó con la participación de la conducción de dicha seccional, así como de referentes de organismos nacionales y provinciales del territorio.
En la oportunidad estuvieron presentes la secretaria de Acción Política de ATE Córdoba, Alejandra Agnone, junto a la secretaria General de ATE Villa María, María Maturano, el secretario Adjunto, Sergio Catalano, su par Gremial, Silvana Torres, el secretario de Organización, Lucas Loyola y Mauricio Miretti, referente de ATE Anses Bell Ville y colaborador de la Secretaría de Acción Política del CDP, entre otros participantes. También se sumó una delegación del Cispren Villa María, que integra nuestra CTA Autónoma.
Agnone destacó que “desde la Secretaría de Acción Política creemos que es importante y necesario propiciar estos espacios de discusión política en el territorio para las y los estatales. Necesitamos volver a replantearnos que Estado queremos y diseñar estrategias de lucha para sobrellevar las políticas de ajustes. El gobierno de Milei está aniquilando nuestras funciones como trabajadores Estatales, mediante cierres de organismo públicos y despidos, pero junto a ello la posibilidad de la población para acceder a políticas públicas fundamentales, debido al retiro territorial del Estado Nacional”.
Además, recalcó que “los salarios de los trabajadores Estatales Nacionales, Provinciales y Municipales están en promedio por debajo de la línea de la pobreza y eso profundiza aún más la precarización laboral a la que estamos sometidos aquellos que sostenemos y garantizamos las políticas públicas a la sociedad”.
De esta forma, ATE impulsa la coordinación de estrategias territoriales en línea a las políticas establecidas por el Consejo Directivo Nacional, que encabeza Rodolfo Aguiar, y el CDP, en la figura de nuestro secretario General, Federico Giuliani, que den una respuesta efectiva para revertir el ajuste que impone el gobierno de Milei a lo largo y ancho del país.
Vale mencionar que Córdoba ocupa el tercer escalón entre las jurisdicciones provinciales con mayor presencia de organismos nacionales en el territorio, un fuerte despliegue del Estado provincial y encabeza el ranking de cantidad de municipios y comunas con 427 unidades políticas.
En ese marco, para el CDP es fundamental impulsar políticas que unifiquen la estrategia de defensa de los derechos de las y los estatales, así como para garantizar los derechos de la comunidad fijados por la Constitución Nacional, los trabajados internacionales y la normativa vigente.