banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Encuentro nacional de economistas con la presencia de ATE CONAE

6 junio, 2025
en Acción Política
(fuente: pagina12.com.ar / foto: elmegafono.net)

Hoy viernes 6 de junio, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, más de 300 profesionales de todo el país se dan cita en un evento relevante para el debate económico argentino. Se trata del encuentro nacional del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), bajo el lema: “Programa para una Argentina productiva, inclusiva y con orden macro”.

La convocatoria reúne a técnicos y especialistas formados en las Diplomaturas de Economía Política de CEPA–UBA y CEPA–UNR. Jóvenes y profesionales de trayectoria que buscan construir propuestas concretas para un país que necesita ideas nuevas, pero también capacidad de gestión.

En este contexto, CEPA, con más de 13 años de recorrido, impulsa una agenda de desarrollo que combine valor agregado con una macroeconomía ordenada, que contemple financiamiento tanto en pesos como en dólares.

Entre los referentes que impulsan esta iniciativa se encuentran Julia Strada, Hernán Letcher, Alejandra Scarano, Germán Muiño, Mayra Blanco, Francisco Nercesián, Cecilia Llabrés, Nicolás Taiariol, Florencia Gutiérrez, Juan Pablo Costa, Guido Bambini, Rocío Velarde, entre otros. Todos ellos forman parte de una generación que combina pensamiento crítico, formación técnica y compromiso con el desarrollo nacional

En detalle, el temario del encuentro aborda cinco núcleos clave del debate económico actual. El primero es sobre Desafíos macroeconómicos y financieros: se discutirá la sostenibilidad del tipo de cambio, el impacto del endeudamiento externo y las condiciones impuestas por el FMI. También se plantearán las bases de una política monetaria, fiscal y tributaria orientada a la estabilidad, con foco en el financiamiento interno y externo.

El segundo es sobre Argentina productiva: el debate girará en torno al rol de los recursos naturales frente a la histórica restricción externa. Se propondrán estrategias de agregado de valor en sectores clave como el litio, la energía nuclear, la industria naval, el gas natural licuado, los minerales estratégicos y el sector satelital, entre otros.

En dicho boque va a intervenir el delegado de ATE CONAE, Emiliano Baum, aportando un trabajo titulado: “El sector espacial argentino y modelos de desarrollo desde la perspectiva de sus trabajadores”.

Desequilibrio regional, Estado y producción y tecnología y futuro

El tercero es sobre Argentina federal: se pondrán sobre la mesa los desequilibrios regionales, la necesidad de revisar la Coparticipación Federal de Impuestos y la distribución presupuestaria a través de decretos. Se analizarán experiencias concretas como la crisis del sector yerbatero en Misiones, el retroceso industrial en el AMBA, el desarrollo de la siderurgia en Formosa y las tensiones en torno a Vaca Muerta.

El cuarto es sobre Estado y política productiva: se evaluarán las capacidades del Estado para intervenir en el desarrollo económico a través de herramientas como las compras públicas, los derechos antidumping y los regímenes de promoción industrial. Se revisarán experiencias de empresas públicas como YPF, ARSAT, Aerolíneas Argentinas y el Banco Nación. Además, se propondrá una reforma de los marcos legales como el RIGI y la Ley de Concesiones de Obra Pública.

En tanto, el quinto es sobre Tecnología y futuro del trabajo: se discutirá cómo incide la inteligencia artificial en sectores como las finanzas, el empleo industrial y el trabajo en plataformas. También se analizarán los desafíos del empleo estatal y la eficiencia en los servicios públicos. Se presentará un diagnóstico sobre la pérdida de empleo privado en el actual contexto de despidos y suspensiones.

Programa Encuentro Federal de Economía CEPA
CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

ATE presente en la ronda de los jubilados junto al reclamo contra la proscripción de Cristina
Acción Política

ATE presente en la ronda de los jubilados junto al reclamo contra la proscripción de Cristina

11 junio, 2025
Persecución judicial: De Aragón llama a declarar a Giuliani a un año de las movilizaciones en repudio a la visita de Milei a Córdoba
Acción Política

Giuliani sobre la condena a Cristina: “estamos en momento de reagrupar la resistencia para pasar a la ofensiva”

11 junio, 2025
ATE rechaza la ‘Ley Antipiquetes’
Acción Política

ATE rechaza la ‘Ley Antipiquetes’

11 junio, 2025
ATE repudia la condena a Cristina Kirchner de un Poder Judicial mafioso y tutelado por la derecha neocolonial
Acción Política

ATE repudia la condena a Cristina Kirchner de un Poder Judicial mafioso y tutelado por la derecha neocolonial

10 junio, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto