banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Córdoba presente en el Encuentro de Municipales de la Región Centro y la provincia de Buenos Aires

17 diciembre, 2024
en Municipales

Hoy se realizó en Paraná, en el Camping de ATE Entre Ríos, el Encuentro de Trabajadoras y Trabajadores Municipales de la Región Centro -que incluyó a las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba- sumado a la provincia de Buenos Aires. Se trató de una nueva instancia de debate y organización hacia la municipalización de ATE en todo el país.

Encabezado por el secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y la secretaria General Adjunta, Mercedes Cabezas, la cita concitó la presencia de los máximos dirigentes de cada provincia. Córdoba estuvo representada por nuestro secretario General, Federico Giuliani, que estuvo acompañado por dirigentes municipales de las seccionales Cruz del Eje, Adelia María, Río Cuarto, San Francisco, del CDP y los secretario Generales Darío Paredes, Diego Villegas y Juan Pablo Pozzi.

A la hora de los discursos, Giuliani destacó frente a la cantidad de compañeros y compañeras presentes que “ATE no es una posibilidad o alternativa, ATE es el sindicato de las y los municipales de toda Argentina”.

El dirigente remarcó el valor “de juntarnos en los territorios, de darle identidad regional a esas voces que tienen tonadas distintas pero que tenemos los mismo problemas y las mismas luchas. Los políticos dejan de lado sus diferencias para castigar a los trabajadores. Ahí están Frigerio del Pro, Pullaro de la UCR y Llaryora del PJ cordobés. Por eso esta iniciativa política hay que replicarla en toda la Argentina. Hay que entender que los que administran el Estado son nuestros patrones y nuestra mayor valía como sindicato es ser autónomos”.

En otro tramo, Giuliani recordó que “despues del congreso nacional en Capital Federal nosotros salimos a construir los plenarios regionales y desembocamos en un encuentro provincial. Vino Claudio Arévalo (secretario General de ATE Buenos Aires) y Oscar Montes (secretario General de ATE Entre Ríos), mostrando al unidad de nuestro sindicato y dejando de lado cualquier matiz, frente a esta pelea desigual contra el Estado nacional, las provincias y los municipios. Ahí dijimos que íbamos a construir el Plenario de Municipales de la Región Centro, no solo para coincidir en el diagnóstico sino con aquellas propuestas que nos signifiquen crecer en este territorio tan difícil. Porque si hay alguien postergado en la cadena del empleo público es el personal municipal”.

Salarios de indigencia

“Nosotros representamos compañeros y compañeros que hoy están bajo la línea de la indigencia, que tienen que hacer changas después del horario de trabajo para poder traer un mango más y rascar la olla”, dijo el secretario General de ATE Córdoba.

Y agregó: “Por eso hay que poner sobre la mesa: no más estatutos sino convenios colectivos de trabajo; no más salarios de indigencia y de pobreza sino consejo municipal del salario para que vuelva a recuperar la perspectiva de tener un salario mínimo, vital y móvil que nos permita vivir y disfrutar, recrearnos y tener una vida digna”.

Encuentro Nacional

“Tenemos que ir al encuentro nacional. Hace más de una década que hubo un encuentro en Burzaco, cuando me tocaba estar al frente de la seccional Río Cuarto, y hoy las y los delegados todavía se acuerdan de aquel encuentro en Buenos Aires. Es fundamental para que volvamos a vernos las caras, a juntarnos, a abrazarnos. Es importante remarcar que así como se recuperó ATE en el ’84, cuando era el gremio de estatales nacionales, después en los ’90 ATE preparó su estructura y dio cobijo a los provinciales, no me cabe la menor duda que con la idea del federalismo, con esta conducción de Rody y Mercedes, está preparando la casa para recibir a los miles y miles de municipales que están buscando un lugar de contención, de organización y lucha para cambiar esta realidad injusta que tenemos en cada territorio de nuestra querida Nación”, avanzó Giuliani.

Y recordó que “cuando uno recorre los municipios la realidad es de manual: intendentes que se comportan como patrones de estancia, sindicatos que entregan los derechos desde la década del ’90. Allí ATE que emerge como el sindicato que organiza esa esperanza, a potenciar esa dignidad para cambiar esta explotación, este régimen de esclavitud y sometimiento al que nos quieren llevar, por derechos conquistados”.

Por último tuvo una dedicatoria a la provincia de Entre Ríos “que le tengo mucho afecto, mi mamá es de Gualeguaychú y mi abuela de Colón. estuvimos en septiembre, y este encuentro nos da la potencia para volver a nuestro territorio, organizarnos de la mejor manera y salir a dar la lucha”.

 

Tags: ateATE Córdobamunicipales
CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Yacanto: ATE logra fuerte aumento salarial y presenta el proyecto de licencia sanitaria para salud
Municipales

Yacanto: ATE logra fuerte aumento salarial y presenta el proyecto de licencia sanitaria para salud

12 mayo, 2025
Mesa de Relaciones Laborales en Los Hornillos: Importantes avances para las y los trabajadores
Municipales

Mesa de Relaciones Laborales en Los Hornillos: Importantes avances para las y los trabajadores

9 mayo, 2025
Quilino: ATE se reunió con la Municipalidad y planteó la agenda gremial de mejoras salariales y condiciones de trabajo
Municipales

Quilino: ATE se reunió con la Municipalidad y planteó la agenda gremial de mejoras salariales y condiciones de trabajo

6 mayo, 2025
ATE Córdoba volvió a las calles con fuerza en la previa del 1º de mayo
Acción Política

ATE Córdoba volvió a las calles con fuerza en la previa del 1º de mayo

30 abril, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto