Este mediodía el gremio de las y los educadores realizó su segundo día de paro consecutivo, en rechazo a la oferta salarial del gobernador Llaryora. Los estatales nos movilizamos solidariamente y apoyamos el reclamo.
El día de hoy, ATE Córdoba estuvo presente en la masiva movilización convocada por la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC Capital), en solidaridad con las demandas salariales y laborales de los docentes. La movilización, que congregó a más de 25 mil trabajadores y trabajadoras, exigió al gobierno provincial una propuesta salarial superadora y el fin de las políticas de ajuste que afectan a los empleados estatales.
En representación de ATE Córdoba, participaron destacados dirigentes gremiales: el secretario gremial Jorge Chalup, el secretario de organización Javier Bracamonte, el secretario de Derechos Humanos Cesar Theaux y la secretaria de género María Spaventa.
“Marchamos porque entendemos que el Gobierno de Córdoba está aplicando un brutal ajuste y encima miente al decir que le interesa la educación pública. Lo mismo que sucede con la Salud Pública, vemos que no es así porque hay trabajadoras y trabajadores estatales que cobran haberes por debajo de la línea de la pobreza”, manifestó el secretario Gremial de ATE Córdoba, Jorge Chalup.
Y agregó: “hoy sucedió un hito con esta gran movilización, que muestra que el camino de la unidad es el que debemos seguir los y las estatales para recuperar nuestros ingresos”.
La movilización de hoy es un reflejo del creciente descontento entre los trabajadores del sector público, quienes enfrentan no solo la pérdida del poder adquisitivo, sino también la incertidumbre respecto a sus derechos laborales. La participación de ATE Córdoba en esta lucha conjunta destaca la unidad y la solidaridad entre los sindicatos en defensa de los derechos de las y los trabajadores.
Desde ATE Córdoba, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha por condiciones laborales dignas y justas para todos y todas las trabajadoras estatales, y seguiremos acompañando cada movilización y medida de fuerza que busque poner fin a las políticas de ajuste y garantizar el bienestar de nuestros compañeros y compañeras.
De esta forma, ATE y UEPC Capital construimos unidad para derrotar el ajuste del gobernador Martín Llaryora.