(fuente www.lanacion.com.ar)
Luego de que este miércoles el presidente Javier Milei advirtiera en un foro ante empresarios que tiene entre sus planes despedir a 50.000 estatales más, el titular del gremio público ATE, Rodolfo Aguiar, denunció al líder libertario frente a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se reunió en Ginebra, Suiza.
Allí dijo que la democracia está en riesgo por las políticas que implementa el Gobierno. En tanto, después insistió con que la gestión actual no pudo encontrar “un solo ñoqui” de su organización y ratificó un paro general para el jueves 27 de este mes.
“La eficiencia del orden democrático de un país puede medirse por la eficacia de la libertad sindical y podemos afirmar categóricamente que sin libertad sindical no hay democracia. En la Argentina es la democracia misma la que está en riesgo en este momento”, apuntó Aguiar desde el Palacio de las Naciones Unidas, donde estaban reunidos los representantes de los 187 Estados miembros de la organización internacional.
“El proceso de criminalización de la protesta en el país es gravísimo. No podemos naturalizar que se estén allanando domicilios de dirigentes y de sedes sindicales”, sostuvo también el gremialista, luego de que referentes de las organizaciones sociales quedaran en medio de procesos judiciales, en una escalada de persecución político-judicial contra opositores que también alcanzó en Córdoba al secretario General del Consejo Directivo Provincial, Federico Giuliani.
Aguiar fustigó la gestión de Milei y dijo que fue hasta Suiza para denunciar tanto al Gobierno como al Presidente. “Desde el mismo 10 de diciembre los estatales estamos siendo atacados, agraviados, insultados. Nos quitan derechos, destruyen nuestros puestos de empleo y demuelen nuestros salarios”, enumeró.
Convencido de que las medidas económicas aplicadas por esta administración fueron “lapidarias”, Aguiar dijo en el Palacio de las Naciones Unidas que en cinco meses “aumentó drásticamente la pobreza y se duplicó la indigencia”, como así también que hay “un fenómeno de empobrecimiento de los pobres en el país”.
Siempre bajo la misma postura, el sindicalista sostuvo: “No podemos aceptar que la respuesta a esta crisis profunda que generaron sea la Ley Bases, una ley que incorpora una reforma laboral absolutamente regresiva. En 2015, la OIT estudió 63 países que impulsaron en el mundo legislaciones similares y todas fracasaron. Para terminar con la emergencia de empleo y salario que existe hay que hacer todo lo contrario a lo que está haciendo este gobierno”.
Además, seguro de que el oficialismo quiere “entregar a las potencias extranjeras todas las riquezas”, Aguiar alentó: “Es con la unidad del movimiento obrero y un pueblo que se niega a firmar su propio certificado de defunción que lo vamos a derrotar”.
El miércoles, cuando participó en el Latam Economic Forum 2024 -un espacio de empresarios, dirigentes de transnacionales, especuladores financieros, analistas políticos de rancia identificación con la derecha reaccionaria, entre otros- el Presidente otra vez cargó contra los trabajadores públicos y se vanaglorió de que habrá más despidos. “Mi frase más conocida es ‘afuera’. Y están haciendo campaña en todo el mundo con el ‘afuera’. Significó llevar los ministerios a la mitad. Eso fue reducir el Estado a la mitad. Vamos a terminar echando a 75.000 personas″, amenazó el líder libertario frente a empresarios.