
La formación se llevo a cabo en las instalaciones de la CTA Autónoma de la Provincia de Córdoba, cita en Entre Ríos 450, de la capital cordobesa. La apertura de la instancia fue llevada a cabo por el Secretario de Relaciones Institucionales de la CTA-A de Córdoba Capital y referente de ATE Educación, Prof. Ab. Diego Saurina. En su exposición, Saurina dió un panorama general de la situación laboral de las y los trabajadores/as de la educación de Córdoba, que abarcó desde las condiciones salariales hasta el tema de la inseguridad en los establecimientos escolares.
El núcleo central de la formación tuvo como eje el “Conflicto y micro-conflicto en las escuelas”, y estuvo a cargo del Prof. Alejandro Rivas quien expuso sobre la diversidad de situaciones en las que tiene que actuar el/la delegado/a escolar y su rol de mediador en los mismos.
También se analizó el modelo sindical propuesto por ATE con basado en la democracia sindical de base, haciendo una clara contraposición con los otros gremios que están en la actualidad en en sector público, en especial la UEPC.
En este aspecto también contamos con la presencia del Profesor Gorostiaga quien también nos brindó la visión como docente jubilado, dando cuenta del vaciamiento de la Caja de Jubilación de la Provincia de Córdoba, con una intervención del gobierno desde hace más de 20 años y las sucesivas reformas jubilatorias que nos llevaron a la perdida del 82% móvil, con el consecuente perdida de poder adquisitivo de los haberes previsionales.
Esta formación reunió a los futuros/as delegados/as de ATE Córdoba en el ámbito educativo: se hicieron presentes militantes tanto de capital -de manera presencial- como así también virtual -cuya conexión permitió a compañeros de Cosquín, Laguna Larga y Ballesteros ser parte del espacio formativo-.
Por último cabe resaltar que dicha formación se continuará a lo largo de corriente año para formar cuadros combativos en defensa de las y los compañeros/as trabajadores/as de la educación pública provincial.