
En una nota dirigida a las autoridades del Gobierno Nacional, las y los trabajadores de la comisión Nacional de Actividades Especiales (CONAE), organizados en ATE, reclamaron en el marco del paro nacional que nuestra organización lleva adelante hoy en reclamo de la reapertura de paritarias nacionales, que pague los adicionales demandados para elevar el nivel de ingresos del sector.
En la misiva ATE plantea que ” ante la suba generalizada de precios, las y los trabajadores en general hemos visto mermados nuestros ingresos. En este año de post-pandemia estamos viviendo una situación singular en la cual tenemos las cifras de desempleo más bajas de los últimos treinta años pero también una situación en la que gran parte de los trabajadores son pobres o están al límite de serlo”.
“Esto se explica -denuncia el personal de CONAE- por una apropiación desproporcionada de la riqueza que produce nuestro país por parte de los sectores concentrados de la economía, quienes a su vez fugan sus ganancias en cuanto tienen oportunidad, como se vio con la implementación del “dolar soja” que hizo disparar el precio de los dólares paralelos. Como trabajadores de la APN y de CONAE en particular queremos llamar la atención al Estado nacional sobre este punto, ya que recordamos el compromiso asumido durante la campaña electoral del 2019 y en su asunción. Si bien no obviamos el conjunto de situaciones que atravesó el mundo (pandemia y conflicto en Europa), tampoco podemos dejar de señalar que las medidas que se han ido tomando son contrarias o insuficientes en relación con el pacto social con el que se asumió.
Por eso, las y los trabajadores exigen “que se lleven adelante los compromisos discutidos hace ya más de 5 meses para poder sostener el funcionamiento de la CONAE. Actualmente nuestras actividades se encuentran limitadas por la fuga de trabajadoras y trabajadores al sector privado y la imposibilidad de competir con los sueldos que allí se ofrecen. Esto pone en riesgo el cumplimiento de los objetivos de la CONAE, dejándola en una situación de vulnerabilidad frente a proyectos políticos que manifiestan públicamente su desprecio hacia la cosa pública”.
“Los y las trabajadoras de CONAE queremos defender y sostener nuestra actividad, que consideramos estratégica para el desarrollo de nuestro país. No podemos ni debemos dejar este sector en manos del mercado ni en manos de intereses extranjeros que nos lleven a perder nuestra soberanía tecnológica y atenten contra los intereses nacionales”.
En virtud de los planteado desde ATE CONAE solicitan la urgente la implementación de:
- Adicional Científico Técnico
- Adicional por Título similar a SINEP
- Adicional Informático
- Convenio Colectivo Sectorial propio de la CONAE