banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

ANAC: estado de alerta por discriminación salarial al Servicio de Sanidad

El sector no recibe el pago del suplemento de 'Guardias Pasivas' como el resto de los sectores de la ANAC en Córdoba.

25 febrero, 2022
en Nacionales
La delegada de ATE Carina Argüello (izquierda), junto a personal de Sanidad Aeronáutica.

La Coordinación Nacional y Delegados Córdoba de ATE – ANAC informó sobre el estado de alerta y quite de colaboración de las y los trabajadores del sector en el Aeropuerto Internacional Córdoba, a partir de lo resuelto en diversas asambleas realizadas durante los meses de enero y febrero de este año, a consecuencia de la discriminación salarial que sufren las y los trabajadores del Sanidad Aeronáutica en Córdoba, único sector que no cobra en su haberes el “reconocimiento de Guardias Pasivas” que si recibe el resto de los servicios, como el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) y el servicio de fiscalización (Conter).

“ATE entiende que la ANAC debe brindar igual trato y oportunidades para las y los trabajadores de todo el aeropuerto. Al no recibir una respuesta pronta y oportuna de parte de las autoridades del organismo es que se resolvieron medidas como el quite de colaboración, no cobertura de licencias y otra serie de medidas que van a profundizar el conflicto si no obtenemos las respuestas adecuadas”, explicó la delegada de ATE Carina Argüello.

Cabe señalar que, según los acuerdos mantenidos en diciembre del año pasado, se logró a instancias de ATE ANAC el pago, para todos los servicios operativos. de las llamadas “Guardias Pasivas” como el reconocimiento de un obligación laboral que cumplen los compañeros durante todo el año y que se acentuó aun mas  en época de pandemia. Lamentablemente y sin el argumento de una explicación razonable ni de un fundamento normativo aceptable, quedo excluido de aquel reconocimiento el “Servicio de Sanidad”.

En comunicado del sector detalla que “el pago a un solo sector de los compañeros operativos es altamente discriminatorio, violando de por si principios de raigambre constitucional, como lo es el de “igual remuneración por igual tarea,” y otros de índole laboral como lo es el de “no discriminación” y de “buena Fe”. Sabemos que nuestro régimen laboral está enmarcado por el Dto. 2314 de por si obsoleto e inaplicable a esta situación pero con plena vigencia del CCT 214/06 para la Administración Pública y que establece pautas claras al respecto”.

“Es más -agrega-, creemos que la normativa especifica, la Resolución 783/14 que aprueba el “Reglamento Interno de Funcionamiento de los Servicios Médicos”  para la Sanidad Aeronáutica, regulando la función que debe cumplir el equipo médico, en caso de existir alguna incongruencia, debería ser modificada para su adecuación al CCT 214/06, ya que este prevalece por jerarquía normativa y siempre debe estarse a la norma más favorable al trabajador”.  

En esa línea, ATE ANAC Reitera que no surgen incompatibilidades, contradicciones o discrepancias que puedan excluir a un sector de trabajadores (Sanidad Aeronáutica) de la recomposición, reconocimiento o retribución que se otorga a otro sector de trabajadores como SSEI y Conter, cuya modalidad principal y común a todos es la operatividad.

“A raíz de esta situación solicitamos una reunión urgente con las autoridades y su tratamiento en los ámbitos paritarios de comisión, Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato (CIOT).  Además, en la última asamblea participó el coordinador nacional Mario Arce por lo que esperamos que esta lucha se extienda a nivel nacional. Creemos que a igual tarea debe haber igual salario”, concluyó la delegada Agüello.

Tags: ANACservicio sanidad aeroportuaria
CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Festival “Cordobazo por la Ciencia y la Educación”
Nacionales

Festival “Cordobazo por la Ciencia y la Educación”

26 mayo, 2025
ATE realizó ayer un paro de actividades en Dioxitek en reclamo de aumento salarial
Nacionales

ATE realizó ayer un paro de actividades en Dioxitek en reclamo de aumento salarial

16 mayo, 2025
Agricultura Familiar: técnicas/os despedidos de Nación se reunieron con funcionarios del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba
Nacionales

Agricultura Familiar: técnicas/os despedidos de Nación se reunieron con funcionarios del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba

15 mayo, 2025
El Proyecto Mileista avanza en CONICET
conicet

El Proyecto Mileista avanza en CONICET

9 mayo, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto