banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Departamentos
    • Discapacidad
    • Géneros y Diversidades
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud Laboral
  • Documentación
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
    • BIP
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • Jubilados
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Departamentos
    • Discapacidad
    • Géneros y Diversidades
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud Laboral
  • Documentación
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
    • BIP
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • Jubilados
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

El municipio de Villa Carlos Paz baja de seis a tres meses los contratos de personal

El sindicato solicitó la intervención del Ministerio de Trabajo de la Nación por los alarmantes niveles de contratación precaria. Detallaron que, en el área de salud, el 81 por ciento del personal "que cumple tarea permanente es tomado como temporal", incurriendo en "vínculos laborales fraudulentos". Destacaron el pase a planta permanente -del que viernes se conoció el orden de mérito-, pero consignaron que el mismo solo alcanzó a 40 personas de las 248 presentadas y que hay alrededor de 1400 que trabajan en el municipio y que continúan sin estabilidad.

27 enero, 2022
en Consejo Directivo Provincial - CDP, Municipales

En una nota presentada el viernes pasado al Ministerio de Trabajo de la Nación (que compartimos completa abajo), ATE Córdoba solicitó que se fije una Audiencia de Conciliación con la Municipalidad de Villa Carlos Paz, “a los fines de abrir dialogo sobre la renovación y/o celebraciones contractuales realizadas en este último período, atento acarrean precarias condiciones de labor para los/as trabajadores/as dependientes del municipio”, según manifestaron en la misiva firmada por el Secretario General del gremio, Federico Giuliani. La precariedad es aceptada por el propio Municipio que, en diciembre último en audiencia con ATE Córdoba en el Ministerio de Trabajo de la Nación, detalló que su planta permanente de trabajadoras/es es de doscientos cincuenta (250), ochocientos cuarenta y dos (842) contratados mediante acto administrativo y doscientos setenta y uno (271) locadores/as de servicios. En el sector de la salud en particular -detallaron en esa oportunidad- eran sesenta (60) trabajadores/as en planta permanente, ciento cuarenta y dos (142) contratados/as y ciento sesenta y seis (166) los locadores de servicio. Con los nuevos concursos, la planta permanente de salud pasó a ser de setenta (70) trabajadoras/es -solo 10 más) de las trescientas sesenta y ocho (368) personas que trabajan en total en el sector. Así, hoy en día, “el 81 por ciento de quienes cuidan la salud en Villa Carlos Paz son trabajadoras y trabajadores precarizados, disminuyendo solo dos puntos el índice precarizador del gobierno de Gómez Gesteira entre quienes garantizan este derecho, en plena plandemia”, remarcaron desde ATE, al tiempo que hicieron un “llamado a la sensatez para que el municipio deje de incurrir en fraude laboral”.

El sindicato, en la misiva dirigida a la cartera laboral que conduce Claudio Moroni, manifestó su preocupación debido a que el municipio “atenta expresamente contra la estabilidad publica laboral (art. 23 C. Prov y 14 bis CN) atento sigue renovando y/o realizada nuevos contratos y/o celebrando nuevos vínculos laborales bajo la figura fraudulenta del monotributo con trabajadores/as que realizan tareas de carácter permanente y dependiente en el Municipio”. Además, llamaron la atención a la autoridad nacional debido a que las contrataciones han pasado de los 6 a los 3 meses de plazo, lo cual no deja materializar los derechos laborales correspondientes, esto es aumentos y/o actualizaciones en materia salarial -que tienen carácter asistencial y alimentario- y su avance en la carrera administrativa.

Conducta antisindical
Por otro lado, desde ATE alertaron también sobre la conducta antisindical y discriminatoria, violatoria de la legislación laboral vigente en materia de pluralidad sindical en el ámbito público -reconocida por la Constitución Nacional y en Tratados Internacionales suscriptos por nuestro país y que poseen rasgo constitucional-, en la que incurre el Municipio toda vez que se arroga la potestad de decidir y reconocer el agrupamiento sindical al que deben pertenecer sus trabajadores y trabajadoras, desconociendo a ATE como legítimo representante. Desde el área jurídica del gremio detallaron que están en juego “derechos de jerarquía constitucional, tales como la libertad sindical (CONVENIO OIT 151, 87,98 y 154)”, violándose también el reconocimiento del Estado del ámbito personal y material de representación gremial de ATE “mediante Resoluciones MTSS 1133/83 y 0242/89”, además, en el ámbito de la administración pública provincial, ha sido reconocida ATE “por la autoridad de aplicación de la Ley 23.551, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, primero en forma general e indeterminada por su Resolución Nº 255/03, la que instaura para el sector público la pluralidad de representaciones sindicales; y en el particular en la Resolución Nº 708/09”.

20_01_22_AudienciaCarlosPaz

CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Río Primero: tras decretarse al conciliación obligatoria hoy se realizó la primer audiencia en Trabajo
Municipales

Río Primero: tras decretarse al conciliación obligatoria hoy se realizó la primer audiencia en Trabajo

31 mayo, 2023
Río Primero: en el tercer día de paro total ATE logra reabrir la paritaria
Municipales

Río Primero: paro por 72 horas ante la falta de respuestas del Ejecutivo

30 mayo, 2023
Río Primero: en el tercer día de paro total ATE logra reabrir la paritaria
Municipales

Río Primero: en el tercer día de paro total ATE logra reabrir la paritaria

24 mayo, 2023
Total acatamiento al paro de ATE en Río Primero
Municipales

Total acatamiento al paro de ATE en Río Primero

22 mayo, 2023

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Departamentos
    • Discapacidad
    • Géneros y Diversidades
    • Municipales
    • Nacionales
    • Salud Laboral
  • Documentación
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
    • BIP
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • Jubilados
  • Contacto