Milei nos responsabiliza por la disminución de nacimientos, desde ATE preferimos ver estadísticas para sacar conclusiones.
En tal sentido desde nuestra organización hemos salido a responder con una campaña pública, despejando fake news y noticias falsas malintencionadas, generadas al solo efecto de continuar instalando el discurso de odio contra las mujeres que fundamenta la destrucción de los organismos estatales destinados a atender las demandas de las mujeres atravesadas por la violencia de género y laboral.
Por lo tanto, cabe destacar que si bien la tasa de natalidad en Argentina alcanza pisos históricos, nada tiene que ello con la presunta “agenda 2030”, como propala el Presidente Milei, ni por la Ley de Interrupción Voluntaria de Embarazo (IVE).
Lo que si logró la IVE, así como la Educación Sexual Integral (ESI) y el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), es disminuir el embarazo adolescente y evitó las muertes por abortos clandestinos.
La natalidad cayó abruptamente a partir del 2015 (la IVE se aprobó en 2020) y entre las principales razones detectadas se encuentran: la incertidumbre económica, el cuidado como vector de desigualdad y la ruptura de estereotipos rígidos.
Para promover la natalidad, como se hace en los países ocupados por alentar el crecimiento poblacional, no se obliga a las mujeres a parir, sino generando un contexto para quienes eligen gestar y criar con:
- Una estructura pública e integral de cuidados
- Acceso a empleos de calidad
- Salarios dignos
- Mayores y mejores licencias parentales
- Acceso a la vivienda
Con fundamentos ciertos y en base a la realidad, desde ATE brindamos herramientas para demoler el discurso de odio de Milei.