Este jueves 27 de marzo ATE Córdoba convoca a marchar, a las 10:00 horas, a la Secretaría de Trabajo para decirle “NO a los despidos” masivos que el Presidente Javier Milei y su ministra de Capital Humano Sandra Pettovello planean ejecutar a fin de mes.
“No vamos a permitir que cientos de familias queden en la calle por un ajuste brutal que castiga a las y los trabajadores”, reza la convocatoria. La movilización partirá de Plaza San Martín, a la sede de cartera laboral, cita en 27 de abril 351, para exigir “¡Basta de precarización y vaciamiento del Estado!”.
La medida se realizará en el marco del Paro Nacional de estatales que anunció ATE Argentina. “Los estatales no podemos esperar hasta abril. Tenemos que evitar que a fin de mes el Gobierno ejecute un nuevo recorte en el Estado. Todos los contratos que vencen el 31 deben ser renovados de manera automática. No toleraremos cesantías masivas”, aseguró Rodolfo Aguiar, Secretario General.
Son más de 50 mil los vínculos laborales que vencen el 31 de marzo y ATE exige que cumplan con la renovación automática y anual, según lo establecido en la Resolución 26/24 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
“Además tenemos que romper con el congelamiento salarial en la Administración Pública. Deben reabrirse de manera inmediata las paritarias y garantizar que el daño que sufrieron los salarios sea reparado”, agregó Rodolfo Aguiar. La paritaria estatal quedó 44,4% por debajo de la inflación en 2024 y este año los aumentos en los primeros meses también quedaron relegados frente al IPC: 1,5% en enero y 1,2% en febrero, con las negociaciones habiendo pasado a un cuarto intermedio desde entonces”, dijo Aguiar.