En una asamblea convocada por ATE, con masiva concurrencia del personal de la Agencia Territorial Córdoba del ex Ministerio de Trabajo de la Nación, las y los trabajadores resolvieron estrategias de lucha para enfrentar las versiones sobre despidos del 50% de la planta del sector, que el gobierno de Milei llevaría a cabo a fin de mes, a través del Ministerio de Capital Humano.
Estos rumores, aparentemente difundidos de manera cruel e intencionada por los propios funcionarios libertarios, surgen a partir de la persecución llevada a cabo por funcionarios que actúan bajo el paraguas de Federico Sturzenegger, ordenando a los directores de área que justifiquen las tareas que realizan las y los trabajadores en los distintos sectores de la cartera laboral.
En ese marco, el cuerpo de delegados de ATE en las oficinas de 27 de abril 351, solicitó una audiencia con el jefe a cargo de la Agencia Córdoba, quien negó los rumores, ante la situación clara y evidente por parte de un gobierno que está implosionando del Estado.
Ante las evasivas del funcionario, el sector se declaró en estado de asamblea permanente y ATE llamó a participar de la asamblea realizada ayer.
“Estamos atravesando una situación muy tensa por lo que nuestro sindicato es la mejor herramienta que tenemos como trabajadores para enfrentar las políticas de ajuste y destrucción del Estado del gobierno actual”, dijo la delegada de ATE, Malena Berger al relatar lo sucedido en la reunión,, donde participó el otro gremio con actuación en el sector.
Resoluciones
En la asamblea se resolvió participar del próximo plenario de delegados que realizará ATE, llevando el mandato de movilizar para rechazar la políticas de despidos del Estado que lleva a cabo Milei. Entre otras medidas dispuestas, se resolvió continuar con la intervención de la fachada de las oficinas de la dependencia, haciendo pública la grave situación que atraviesa el organismo.
Por otro lado, debido a que la oficina del organismos en Río Cuarto cuenta actualmente con una sola persona trabajando, ya que el resto fue despedido, y se suceden las versiones sobre su cierre definitivo, la asamblea realizada en Córdoba resolvió tomar contacto con la secretaria General de la seccional ATE Río Cuarto, para articular una estrategia para mantener dicho puesto de trabajo, acompañando a esta trabajadora en la difícil situación.