banner
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados

Logo

No hay resultados
Ver todos los resultados

Jornada nacional de lucha de Parques Nacionales: Banderazo en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

20 enero, 2025
en Nacionales, Parques Nacionales


El pasado sábado 18 de enero, compañeras y compañeros del Parque Nacional Quebrada del Condorito y de la Delegación Regional Centro llevaron adelante un banderazo en el puente de acceso al parque, en el marco de la jornada nacional de lucha de Parques Nacionales definida en asambleas y plenarios regionales realizados el 15 de enero. Esta acción es parte de un plan de lucha contra la brutal política de ajuste del gobierno nacional.

¿Por qué luchamos en los Parques Nacionales?


Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, su plan de ajuste, simbolizado con la motosierra, ha significado despidos masivos en el Estado nacional, junto con cierres, desfinanciamiento y desguaces que paralizan organismos públicos. Parques Nacionales no ha sido la excepción.

Al comienzo de su gestión, el organismo contaba con aproximadamente 2.200 trabajadoras y trabajadores para cubrir 55 áreas protegidas, con más de 18 millones de hectáreas. De ese personal, más de la mitad se encuentra en condiciones de contratación precaria, con mecanismos como el artículo 9 de la Ley Marco de Empleo Público Nacional (Ley 25.164), que establece una “planta transitoria”.

El ajuste se profundizó con el Decreto 70/2023, que convirtió los contratos anuales en revisiones trimestrales, generando incertidumbre y mayor precarización. Desde entonces, más de 130 compañeras, compañeros y compañeres fueron despedidos, muchos de ellos con hasta 18 años de experiencia en el organismo.

Despidos en contexto

Brigadistas de incendios: Los despidos afectan gravemente las tareas de combate de incendios en áreas críticas, como en el Parque Nacional Nahuel Huapi, donde un incendio ya ha devastado 4.500 hectáreas.

Modalidad de despidos: En muchos casos, los contratos no renovados fueron comunicados verbalmente o incluso por mensajes de WhatsApp, dejando en la calle a trabajadores especializados sin previo aviso.


Este golpe no solo afecta a quienes trabajan en Parques Nacionales, sino también al conjunto de la sociedad. La falta de personal, el desguace y el desfinanciamiento comprometen la protección de los ecosistemas, bosques nativos, y biodiversidad, abriendo las puertas al avance de negocios inmobiliarios, mega turismo empresarial y agronegocios extractivistas.

Nuestra lucha continúa

Desde ATE Córdoba reafirmamos nuestro compromiso con las y los trabajadores y con la defensa de las áreas protegidas. Llamamos a todas y todos a mantenerse firmes y unidos en esta lucha por nuestras condiciones laborales y por la soberanía ambiental de nuestro país.

✊ ¡No al ajuste en Parques Nacionales!
✊ ¡Reincorporación inmediata de las y los despedidos!
✊ ¡Planta permanente para todas y todos!

Seguiremos organizándonos y luchando por nuestras áreas protegidas y por el futuro de las políticas públicas ambientales.

CompartirTweetEnviarCompartir

Noticias relacionadas

Radio Nacional cumple 88 años: el vaciamiento es un ataque a la libertad de expresión
Nacionales

Radio Nacional cumple 88 años: el vaciamiento es un ataque a la libertad de expresión

8 julio, 2025
Parques Nacionales: Milei extiende el maltrato institucional al imponer contratos mensuales a las/os Guardaparques precarizados
Nacionales

Parques Nacionales: Milei extiende el maltrato institucional al imponer contratos mensuales a las/os Guardaparques precarizados

8 julio, 2025
ATE rechaza el cierre de Vialidad Nacional y exige a los gobernadores “que pongan la cara”
Nacionales

ATE rechaza el cierre de Vialidad Nacional y exige a los gobernadores “que pongan la cara”

8 julio, 2025
La Mesa de Ciencia y Técnica repudia el nuevo ataque de Sturzenegger al desarrollo nacional
Nacionales

La Mesa de Ciencia y Técnica repudia el nuevo ataque de Sturzenegger al desarrollo nacional

7 julio, 2025

© 2020 Desarrollado por IT10coop
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Seccionales
    • Cruz del Eje
    • Consejo Directivo Provincial – CDP
    • Adelia María
    • Río Cuarto
    • Río Tercero
    • San Justo
    • Villa María
    • Delegación Traslasierra
  • Estamentos
    • Municipales
    • Provinciales
    • Nacionales
  • Documentación
    • Documentación Municipal
    • Documentación Provincial
    • Documentación Nacional
    • Manual de Delegadxs
      • Manuales Municipales
      • Manuales Nacionales
      • Manuales Provinciales
  • Institucional
  • Acción Social
  • Formación
  • AFILIATE
  • Contacto