
(fuente: ctaacordoba.org)
Lo afirmó el secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, en una entrevista con Villanos Radio de Carlos Paz, la emisora de la Cooperativa Integral Regional de Provisión de Servicios Públicos, Vivienda y Consumo Limitada (COOPI).
En algunos fragmentos de la nota, el dirigente dijo que “acá no hay salida sectorial, la salida va a ser colectiva y como pueblo. No se van a salvar los estatales de salud por un lado, los de educación por otra, los privados por su lado. Me parece importante que además de defender nuestros derechos laborales podamos discutir el rol del Estado en la defensa de lo Público. El camino es la unidad”.
- “Porque acá, en definitiva, más allá de hablar de planillas excel, como pretenden los gobiernos que somos los trabajadores, si echan más o echan menos, si ganamos más, o ganamos menos, lo que está en jaque, lo que está en cuestionamiento es la defensa del rol del estado: Si el Estado es una entelequia que garantice solamente la transferencia de recursos de los trabajadores asalariados a los grupos concentrados vía inflación, vía impositiva; o si va a ser la comunidad organizada que le garantice derechos a nuestro pueblo”.
- “Está en discusión lo público. Si avanza la privatización de las empresas públicas se desmantelará casi por completo al Estado. En Córdoba tenemos varias empresas públicas como las fábricas militares de Río Tercero y Villa María; DIOXITEC, que produce uranio enriquecido; Radio Nacional; la Central Nuclear de Embalse; FAdeA, que produce aviones; la CONAE que produce tecnología aeroespacial. No solo presupone poner en riesgos los puestos de trabajo si se privatizan, sino también delegar en terceros o en la parte privada áreas estratégicas que son indelegables de un Estado presente que defienda la Soberanía Nacional”.
- “No habrá salidas parceladas. Será colectiva. El camino es la unidad y la lucha para enfrentar este ajuste brutal que no sólo lleva a la descomposición social, sino a la desintegración territorial de la Argentina con esto de que todo pasa por el AMBA y el resto de las provincias que se las arreglen como puedan”.